
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó que el 42% de las cerca de 54 mil llamadas hechas al 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en 2025 son falsas, lo cual perjudica y bloquea la atención rápida de emergencias reales.
Según la entidad, el SAMU registró 140 mil 828 llamadas en lo que va del año, un 93% más que el año anterior, de las cuales 76 mil 289 fueron por emergencias médicas reales.
Sin embargo, 54 mil 516 llamadas fueron no pertinentes, principalmente de menores, las cuales incluyen bromas, insultos y consultas no urgentes, lo que provoca un desperdicio tiempo del personal y pone en riesgo vidas reales.
LEA TAMBIÉN: Declaran alerta amarilla en establecimientos de salud de cinco departamentos, ¿en cuáles?
La directora del SAMU, María Quiroz, alertó que esta situación es grave porque, mientras se atiende una broma, una persona que se puede encontrar en situaciones de emergencia como paro cardiaco, accidente o parto de emergencia puede quedar sin ayuda.
“Tu silencio irresponsable puede ser el último aliento de alguien”, añadió la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Cartel de laboratorios: Indecopi impone las multas, ¿qué sigue para las empresas?
Ante ello, el Minsa pidió a los padres de familia educar a sus hijos sobre el uso responsable de la línea 106, debido a que la mayoría de las bromas proviene de menores de edad.









