El 77.6 % de jóvenes usan métodos anticonceptivos. (Foto de Shutterstock)
El 77.6 % de jóvenes usan métodos anticonceptivos. (Foto de Shutterstock)
Redacción Gestión

De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Endes, durante el año 2022, el 77.6 % de adolescentes entre 15 a 19 años sexualmente activas tiene acceso a modernos, mientras que, en el año 2018, solo se registró un 65 %. Entre los métodos anticonceptivos de mayor uso en este grupo es el condón masculino con un 36.7 %, y el 5.4 % se colocó el implante subdérmico.

Los , en su gran mayoría, no son planificados, por lo que repercuten en el aspecto individual y social de la persona, conllevando a situaciones de abandono, morbilidad y mortalidad de la adolescente y su bebé, dificultades de concluir con los estudios escolares, planes de vida y acceso a oportunidades de desarrollo.

Según Endes 2022, las regiones que presentan mayores tasas de son Ucayali y Loreto con 3 %, Amazonas con 2.7 %, Huancavelica con 2.6 %, Huánuco y Madre de Dios con 2.5 %. Siendo el promedio nacional 1.9 %.

LEA TAMBIÉN: Día Mundial del Corazón: 80 % de muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles
LEA TAMBIÉN: La “píldora del día después” ante su último recurso para ser gratuita en Perú

Es en este marco que el , a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana, así como de las direcciones y gerencias regionales (Diresa/Geresa), viene realizando grandes esfuerzos para reducir dichas cifras, a través de actividades preventivas como orientación en salud sexual y reproductiva para una adecuada elección de un eficaz, seguro y gratuito.

¿Qué tipo de métodos anticonceptivos existen?

En los diferentes establecimientos de salud del , las personas pueden encontrar de manera gratuita más de seis métodos anticonceptivos, entre los que destacan: dispositivos intrauterino DIU o T de cobre, el implante subdérmico, pastillas anticonceptivas de uso diario, SIU + LNG, condón femenino y masculino, inyectable hormonal con protección de un mes y tres meses, así como el anticonceptivo oral de emergencia.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.