La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi multó a Import Medical Service por incumplir los plazos legales para alertar sobre un riesgo sanitario en más de 200,000 bolsas de orina pediátricas. Foto: Pixabay.
La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi multó a Import Medical Service por incumplir los plazos legales para alertar sobre un riesgo sanitario en más de 200,000 bolsas de orina pediátricas. Foto: Pixabay.

La impuso una sanción de 16.03 UIT (S/ 85,760.50) a la empresa Import Medical Service E.I.R.L., luego de determinar que no informó de manera oportuna los riesgos asociados a 200,000 bolsas de orina pediátricas, dispositivos médicos utilizados principalmente en neonatos y lactantes.

El riesgo identificado fue la falta de esterilidad de las bolsas, una falla que podía generar diagnósticos erróneos o infecciones en los pacientes. Según el , la empresa tardó 99 días hábiles en reportar el problema a la autoridad, superando ampliamente el plazo máximo de cinco días hábiles establecido por la normativa vigente.

Asimismo, la notificación a los clientes se realizó hasta 330 días calendario después de detectada la falla. En al menos un caso, la empresa omitió completamente la comunicación, infringiendo también el plazo legal de cinco días calendario para alertar a los consumidores.

LEA TAMBIÉN: Indecopi advierte que vehículos podrían presentar problemas de seguridad

Con estas demoras, Import Medical como el Reglamento de Alertas de Consumo, normas que obligan a los proveedores a comunicar de forma clara, inmediata y oportuna cualquier riesgo no previsto que pueda afectar la salud o seguridad de los consumidores.

La Comisión de Protección al Consumidor multó a Import Medical Service por incumplir los plazos legales para alertar sobre un riesgo sanitario en más de 200,000 bolsas de orina pediátricas. Foto: Indecopi.
La Comisión de Protección al Consumidor multó a Import Medical Service por incumplir los plazos legales para alertar sobre un riesgo sanitario en más de 200,000 bolsas de orina pediátricas. Foto: Indecopi.

La resolución de la CC3 aún puede ser apelada. Si la empresa presenta dicho recurso, el caso será evaluado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi. La decisión es pública y puede consultarse en este enlace oficial.

LEA TAMBIÉN: Comercios digitales deberán contar con libro de reclamaciones: ¿qué cambios implica esta ley?

Sistema de Alertas de Consumo

El Indecopi administra el portal , donde se publica información sobre productos y servicios que presentan riesgos no previstos o imprevisibles para la salud o seguridad de los consumidores.

El sistema permite a los ciudadanos consultar alertas vigentes y reportar incidentes relacionados con artículos defectuosos a través del siguiente . La información publicada proviene de los proveedores y de las autoridades sectoriales competentes.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi advierte que vehículos podrían presentar problemas de seguridad
Indecopi sanciona con S/ 2.4 millones a empresa de transportes tras accidente mortal
Indecopi supervisará que comercios electrónicos cuenten con libro de reclamaciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.