Incumplimiento en el retiro de cables en desuso puede sancionarse hasta con 20 UIT. Foto: ANDINA/Difusión
Incumplimiento en el retiro de cables en desuso puede sancionarse hasta con 20 UIT. Foto: ANDINA/Difusión

Las empresas concesionarias de tienen como máximo el 14 de marzo de 2026 para retirar el cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas, precisó el (OEFA).

Según , a partir de esa fecha, en caso se detecten incumplimientos, se podrán iniciar procedimientos administrativos sancionadores, los cuales podrían conllevar multas de entre 5 y 20 UIT, conforme al marco normativo vigente. El valor de la UIT para 2025 fue fijado en 5,350 soles.

LEA TAMBIÉN: SNI reclama participación en proceso sancionatorio contra planta cerámica en Ica

Asimismo, indicó que, a través de su Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas, realiza acciones de supervisión en todo el país para verificar el retiro del cableado del en desuso o en mal estado.

exhorta a todas las empresas concesionarias de electricidad a seguir cumpliendo con lo dispuesto por la normativa, con el fin de prevenir riesgos y evitar eventuales sanciones”, precisó la entidad en una nota de prensa.

LEA TAMBIÉN: Disputa judicial afecta funcionamiento de OEFA: ¿su presidencia ejecutiva está “en juego”?

La de empresas concesionarias de electricidad a nivel nacional se encuentran en un por el , en donde se encuentran entidades como Luz del Sur, Electronorte, Electro Sur Este, entre otras.

Empresas de electricidad tienen hasta marzo del 2026 para retirar cables en mal estado. Foto: Oefa.
Empresas de electricidad tienen hasta marzo del 2026 para retirar cables en mal estado. Foto: Oefa.

TE PUEDE INTERESAR

Corte Suprema de Brasil ordena investigar operaciones financieras antes de los aranceles de Trump
Designan a nuevo presidente de la ATU en reemplazo de David Hernández ¿Quién será el sustituto?
JNJ rechazó suspender preventivamente a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.