
Más de 4 mil teléfonos celulares son robados, en promedio, al día en el Perú, según informó Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Según el funcionario precisó que esta información, la cual proviene del sistema Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG), ha mostrado que el número de equipos robados a nivel nacional se ha reducido ligeramente al promedio del 2023. Sin embargo, los niveles de hurtos continúan siendo elevados.
LEA TAMBIÉN: Aprueban reglamento para restringir comunicaciones en cárceles y centros juveniles
“El promedio diario de robos de celulares entre enero y abril de este año es de 4046 equipos, una cifra ligeramente menor al promedio del 2023, que era de 4287”, indicó.
Luis Pacheco mencionó que en marzo de este año se registró un repunte de 4254 celulares robados en promedio diariamente. Sin embargo, en abril la cifra se bajó a 3975. No obstante, mencionó que, en 2017, cuando comenzó a operar el Renteseg en el país, se reportaban más de 6500 celulares robados al día. Esta cifra ha ido disminuyendo, teniendo una caída en 2020 durante la pandemia de la covid-19.
LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Claves detrás de la compleja venta a Integra Tec y los otros interesados
Además, el director mencionó que este descenso coincide con los llamados “apagones” de teléfonos con IMEI alterado o no autorizado, realizados por OSIPTEL en coordinación con el Ministerio del Interior. Según el funcionario, en una primera etapa se bloquearon 50 mil teléfonos con IMEI alterado o clonado, pero que el objetivo es llegar al millón y medio de bloqueos.
