
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó públicamente el eventual regreso de Patricia Benavides al cargo de fiscal suprema, tras conocerse que el Poder Judicial dejó sin efecto la suspensión preventiva de 24 meses que pesaba sobre ella. Espinoza advirtió que Benavides aún enfrenta procesos en curso y que no hay orden judicial alguna que disponga su reincorporación.
“La Corte Suprema no está ordenando la reposición de Patricia Benavides. Simplemente, ha declarado infundada la apelación del Ministerio Público respecto al pedido de suspensión por 36 meses, y ha declarado fundada la apelación de la señora Benavides. Lo que la Corte ha desestimado es la solicitud para que se le impida ejercer todo cargo público”, señaló este viernes en conferencia de prensa.
LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides: su abogado exige que retorne desde hoy como fiscal suprema
Espinoza remarcó que, si bien el fallo judicial revoca la medida cautelar de largo plazo, existe una resolución pendiente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que impone una suspensión por 60 días a Benavides, medida que fue notificada al Ministerio Público recién esta semana, pese a estar fechada el 23 de junio.
“Ayer, a los pocos minutos que se nos notificó por parte de la Corte Suprema la decisión de no suspender a la señora Benavides, se nos notificó formalmente por la JNJ esa resolución de suspensión de los 60 días, pero sin establecer el plazo de cuándo a cuándo se iba a cumplir. (…) No entendemos por qué recién se nos ha notificado, pero ha sido con posterioridad”, expresó.
Ante este contexto, el Ministerio Público remitió un oficio a la JNJ solicitando aclaraciones sobre la vigencia y aplicación de dicha suspensión. “Es un procedimiento que tiene que culminarse a nivel de la JNJ. El día de hoy hemos emitido en horas de la mañana un oficio solicitando que se dé respuesta a un requerimiento que aún no ha sido respondido por parte de la junta”, precisó.
La titular del Ministerio Público indicó, además, que se están evaluando criterios presupuestales y logísticos en caso se concrete la reincorporación de Benavides como fiscal suprema. Entre las opciones que se analizan figura su posible designación como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Eventualmente, si es que se evalúa el tema del JNE, que también es un espacio en un año tan importante que es un año de elecciones generales, hasta qué punto podría ser eso saludable. Vamos a verlo, tenemos que evaluarlo con sumo detenimiento y suma prudencia para no afectar los derechos de nadie”, explicó Espinoza.
En tanto, el abogado de Patricia Benavides, el excongresista Jorge del Castillo, aseguró que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ya dio por concluidos los 60 días de suspensión que pesaban sobre su patrocinada, con lo cual no existiría impedimento alguno para su reincorporación como fiscal suprema.
“Ya no hay pretextos para no cumplir el mandato de reposición de la Dra. Patricia Benavides Vargas como Fiscal Suprema. ¡Ahora a cumplir la ley!”, escribió en sus redes sociales, exhortando a las autoridades del Ministerio Público a ejecutar la restitución de su clienta.
Críticas al Congreso
Espinoza también deslizó críticas al Congreso, específicamente a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, por decisiones que, según dijo, obstaculizan las investigaciones contra su antecesora.
“Se viene diciendo que yo tengo problemas personales con la señora. Para nada. Yo he dicho, un principio fundamental de todo buen fiscal es perseguir el presunto delito o el delito, si ya se tiene pruebas, y no a la persona, sea quien sea”, afirmó.
La fiscal de la Nación recordó que existen seis denuncias constitucionales contra Patricia Benavides, relacionadas a su presunto vínculo con la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, y que todas ellas cuentan con “elementos de convicción muy fuertes”.
LEA TAMBIÉN: JNJ rechazó suspender preventivamente a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
Asimismo, lamentó la forma en que el Parlamento ha manejado estas acusaciones. “La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de una manera totalmente inusitada, inexplicable, ya prácticamente da qué pensar. (…) ¿Por qué contra otros altos funcionarios aforados rápido se tramitan las denuncias constitucionales? ¿A qué se debe?”, cuestionó.
Espinoza concluyó asegurando que no existe persecución ni ánimo de revancha contra Benavides, sino una responsabilidad institucional que debe cumplirse pese a los obstáculos. “Esto no es un ataque, se llama hablar con la verdad”, sentenció.