La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, subrayó la importancia de las adquisiciones para optimizar los servicios de salud. Foto: EsSalud
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, subrayó la importancia de las adquisiciones para optimizar los servicios de salud. Foto: EsSalud
Redacción Gestión

El reportó la adquisición de más de 4,000 equipos médicos, con una que supera los S/ 177 millones este año.

Esta mejora busca garantizar una atención más eficiente, accesible y adecuada a las necesidades de la población asegurada, indicó la entidad.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, subrayó la importancia de esta adquisición para optimizar los servicios de salud. “Los equipos de última tecnología no solo permiten diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos, sino que también reducen las listas de espera, beneficiando directamente a nuestros asegurados”, indicó.

Lea también: EsSalud reporta 22 nacimientos en Nochebuena en hospitales de todo el país

Entre los equipos adquiridos destacan torres endoscópicas digitales, electrocardiógrafos de tres canales, monitores de funciones vitales de cinco parámetros, ureterorenoscopios, laringoscopios de fibra óptica, electroencefalógrafos portátiles, equipos de cirugía laparoscópica, angiógrafos cardiovasculares de techo, y equipos de rayos X rodables tipo Arco en C – cardiovascular.

Asimismo, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ha triplicado su dotación de equipos médicos, pasando de 263 en 2023 a 633 en 2024. De igual manera, las Redes Prestacionales Almenara y Sabogal adquirieron 276 y 177 equipos médicos, respectivamente, fortaleciendo sus capacidades de atención.

Lea también: EsSalud renueva equipamiento de hospitales con una inversión de S/ 21 millones

La doctora Aguilar Del Águila enfatizó que este esfuerzo no se limita a Lima, sino también a otras regiones del país. “Hemos destinado una importante inversión para dotar de modernos equipos a los hospitales de las regiones, asegurando que la mejora en los servicios de salud llegue a todo el país”, aseguró.

Por otra parte, en las redes asistenciales regionales se han adquirido cerca de 500 equipos médicos, entre ellos aspiradoras de secreción portátiles, colchones neumáticos, microscopios binoculares, camas para parto vertical y electrocardiógrafos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.