El principal punto en discusión con el MTPE fue la propuesta de asignación por cumplimiento de actividades e indicadores de desempeño laboral. Foto: GEC.
El principal punto en discusión con el MTPE fue la propuesta de asignación por cumplimiento de actividades e indicadores de desempeño laboral. Foto: GEC.

El anunció este lunes el fin de la huelga nacional que los sindicatos mantenían desde el 9 de setiembre, luego de que ambas partes alcanzaran un acuerdo durante una reunión en la sede del .

El principal punto en discusión fue la propuesta de asignación por cumplimiento de actividades e indicadores de desempeño laboral. Inicialmente cuestionada por los gremios, esta medida se implementará a partir de 2026, previa aprobación de las instancias correspondientes. Con ello, se resolvió el obstáculo central que había trabado el diálogo en las últimas semanas.

LEA TAMBIÉN: Más de 14 mil enfermeras de EsSalud acatan huelga indefinida por segundo día consecutivo

La huelga había generado una serie de afectaciones en los servicios de salud, con postergaciones de consultas externas, operaciones y tratamientos, lo que golpeó especialmente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La había exhortado días atrás a poner fin a la paralización para proteger la continuidad de la atención médica.

, los sindicatos denunciaron desabastecimiento de medicamentos, equipos médicos inoperativos, infraestructura deficiente y retrasos en el pago de beneficios. Además, criticaron la falta de respuesta de las autoridades de , lo que agudizó la tensión laboral y derivó en la extensión del paro nacional.

Con la firma del acta, la institución se comprometió a garantizar la sostenibilidad financiera, fortalecer la integridad institucional, implementar sistemas de control interno, reducir brechas de personal y diseñar una nueva política remunerativa.

TE PUEDE INTERESAR

Confiep sobre crisis en EsSalud: “Falta gestión y transparencia”
EsSalud declara ilegal huelga y anuncia que aplicará medidas a quienes no laboren
Empresas podrán pagar en cuotas sus deudas con EsSalud: ¿cómo funcionará?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.