La incertidumbre inicial podría afectar la productividad, sostiene experto. Foto: GEC
La incertidumbre inicial podría afectar la productividad, sostiene experto. Foto: GEC

¿Sabía que el estado de emergencia tiene un impacto considerable en la productividad? Eric Castro, socio del estudio Miranda & Amado, explica cómo puede impactar el anuncio de la declaratoria de emergencia en Lima Metropolitana.

Cabe precisar que el estado de emergencia puede declararse en casos de perturbación del orden interno, catástrofe o graves circunstancias que afecten la vida de la ciudadanía.

Dicha medida , mas considera importante que las organizaciones refuercen sus protocolos de seguridad y continuidad operativa.

LEA TAMBIÉN: Empleo en minería en ascenso: la oferta y perfiles que más se requieren, según reclutadoras

“El estado de emergencia no debe interpretarse como una suspensión de la actividad económica, sino como una medida temporal para restablecer el orden interno. Sin embargo, la incertidumbre inicial podría afectar la productividad, el cumplimiento de turnos y la cadena logística, especialmente en sectores como comercio, transporte y manufactura”, dijo.

A su criterio, , y, de corresponder, “gestionar las autorizaciones de tránsito necesarias para garantizar la prestación de servicios críticos“.

“Los empleadores deben actuar con prudencia y comunicar las medidas implementadas con anticipación. Si se trata de labores que no pueden ejecutarse a través de teletrabajo, podría ser recomendable establecer tolerancias en los horarios o reprogramar turnos“, reforzó.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno dispone izar banderas a media asta tras muerte de manifestante durante protestas
Jerí sobre protestas: “No hubo represión, no permitamos que un grupo minúsculo imponga una agenda”
Fiscalía investigará a policías que resulten responsables de herir a civiles en protestas
Congreso: Mesa Directiva pide una investigación transparente tras muerte en protestas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.