El ministro del Interior informó que se dispuso implementar la estrategia 50/50, en la lucha contra la delincuencia y las extorsiones que sufren los transportistas en Lima y Callao. Foto: Presidencia.
El ministro del Interior informó que se dispuso implementar la estrategia 50/50, en la lucha contra la delincuencia y las extorsiones que sufren los transportistas en Lima y Callao. Foto: Presidencia.

El , se reunió este martes en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) con , con el fin de reforzar la seguridad luego del ataque perpetrado el domingo contra uno de los buses de la empresa San Germán.

En la cita con las autoridades policiales y dirigentes, se evaluaron soluciones inmediatas para brindar mayor protección a los transportistas y mejorar las condiciones de seguridad para la ciudadanía.

“El día de hoy nos hacemos presente como Gobierno para decirles que ustedes no están solos, están con nosotros, vamos a seguir apoyándolos y protegiéndolos porque tenemos que vencer a estos enemigos de la patria. No podemos darles ningún espacio”, expresó el titular del Mininter.

LEA TAMBIÉN: Tiburcio dice que elaboran “golpe técnico” contra mafias del transporte tras ola de crímenes

Terminado el encuentro, el ministro informó que se dispuso implementar la estrategia 50/50, en la lucha contra la delincuencia y las .

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se reunió este martes con dirigentes de la empresa de transportes San Germán, tras reciente atentado a uno de sus conductores. Foto: Mininter.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se reunió este martes con dirigentes de la empresa de transportes San Germán, tras reciente atentado a uno de sus conductores. Foto: Mininter.

¿En qué consiste la estrategia 50/50?

El , explicó que la estrategia 50/50 consiste en dividir el número de policías desplegados en puntos críticos de Lima y Callao.

De esta manera, un 50% estará debidamente uniformado realizando funciones preventivas, mientras que el otro 50% estará mimetizado, vestido de civil, a fin de detectar a los criminales.

“Esto va a consistir en que el 50 % de policías van a estar uniformados en el tema preventivo, en todas las rutas que se han establecido; y, con los otros cincuenta, con policías mimetizados distintos lugares”, comentó a la prensa.

“Es la medida que estamos tomando para poder hacer frente a esta delincuencia criminal que vienen atacando a estas empresas de transportes”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Gobierno amplía medidas del estado de emergencia en Lima y Callao: los detalles

El ministro de Estado afirmó que la medida busca frenar la criminalidad que viene afectado a las empresas de transporte. “Queremos potenciar en toda la ciudad de Lima la presencia policial para tener respuesta inmediata”, señaló.

La reunión se origina luego de una seguidilla de ataques contra empresas de transportes, principalmente en Lima y Callao. Al mencionado atentado contra un bus de la empresa San Germán, se suma el ataque a balazos contra el patio de maniobras de la empresa El Rápido, perpetrado durante la madrugada, en San Martín de Porres.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro del Interior se reúne hoy con transportistas tras advertencia de nuevo paro
Ernesto Álvarez: Si el Congreso aprueba reincorporar a los mineros excluidos, podríamos ir al TC
Mininter precisa que compra de avión se encuentra en “revisión y evaluación técnica”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.