Megaproyectos demandarán más profesionales con conocimientos sólidos en gestión de proyectos, finanzas, tecnología y destacadas habilidades blandas. (Foto: Pixabay)
Megaproyectos demandarán más profesionales con conocimientos sólidos en gestión de proyectos, finanzas, tecnología y destacadas habilidades blandas. (Foto: Pixabay)
Redacción Gestión

El desarrollo del , las obras mineras como Yumpag, Corani y Romina por un valor aproximado de US$ 850 millones e, incluso, un futuro proyectado en Piura impulsará el crecimiento económico del país, generando más empleo y demanda de profesionales altamente calificados y especializados.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), se generarán más de 121,000 nuevos empleos, entre ellos profesionales con conocimientos sólidos en gestión de proyectos, finanzas, tecnología y destacadas habilidades blandas.

Yuriko Huarcaya, jefa académica de negocios de la Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada CERTUS, indicó que a la par de este crecimiento se debe ofrecer programas académicos acorde al mercado, como las siguientes denominadas “carreras del futuro”:

LEA TAMBIÉN: Osiptel otorgará becas a estudiantes y egresados de estas tres carreras: los detalles

Administración de Empresas: Esta carrera permite desarrollar habilidades estratégicas para gestionar proyectos de gran envergadura, liderar equipos multidisciplinarios y tomar decisiones basadas en datos y asumir roles como gerente de proyecto, director de operaciones o consultor empresarial.

Administración Financiera y Banca Digital: Las herramientas financieras permiten evaluar la viabilidad de proyectos de inversión, gestionar riesgos y optimizar los recursos con conocimientos en banca digital y fintech.

Contabilidad y Tributación: Desarrolla habilidades en auditoría, análisis financiero y gestión de impuestos permitirá garantizar que los megaproyectos cumplan con todas las normativas contables y tributarias.

LEA TAMBIÉN: Desajuste entre la academia y el mercado laboral: la mirada de las universidades

Administración de Sistemas: Desarrolla las habilidades necesarias para gestionar infraestructuras tecnológicas complejas, garantizar la seguridad de la información y optimizar los procesos para poder asumir roles como administrador de redes, especialista en ciberseguridad o arquitecto de soluciones.

Diseño y Desarrollo de Software: Impulsa la transformación digital de los megaproyectos, creando soluciones tecnológicas a medida que optimizan la gestión de proyectos, la logística, la comunicación y la toma de decisiones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.