
El sábado 13 de septiembre iniciará el examen de admisión 2026-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la cual ofrece 2771 vacantes en esta ocasión.
El examen de admisión se realizará durante cuatro fechas: 13, 14, 20 y 21 de septiembre. Asimismo, se anunció que se aumentarán las medidas de seguridad para prevenir plagios, el uso de aparatos electrónicos y la suplantación de identidad.
La universidad, también, detalló la lista de objetos y vestimenta prohibida para evitar sanciones o descalificaciones en el proceso.
LEA TAMBIÉN: San Marcos permitirá a estudiantes de pregrado postular a otra carrera en el examen 2026-II
Objetos prohibidos y vestimenta adecuada
Con el objetivo de impedir copias o comunicación externa, se prohibirá el ingreso de celulares, radios, audífonos, MP3, MP4, USB, microcámaras y cualquier dispositivo de transmisión de datos.
Además, no se permitirá entrar con lápices, borradores, tajadores, libros, cuadernos, hojas, separatas, revistas, mochilas, carteras, billeteras, alimentos o bebidas. También se encuentran restringidos objetos pequeños como atomizadores, llaveros o servilletas.
En cuanto a la vestimenta, los postulantes no pueden usar casacas con capucha, pantalones o vestidos con correas, aretes, piercings u objetos metálicos.
La UNMSM recomienda usar ropa sencilla como polos, chompas sin capucha, pantalones de tela, algodón o franela (sin adornos metálicos). El calzado debe ser simple y sin hebillas ni partes metálicas.
Respecto al cabello, si es largo debe ir suelto y sin accesorios. Además, no se permite el uso de aretes.
LEA TAMBIÉN: Nueve universidades del Perú en ranking global 2026: ¿Cuáles son y en qué destacan?
¿Qué hacer durante el proceso de admisión?
Uno de los errores más frecuentes es no llegar en el horario establecido que va de entre las 06:00 a.m. a 08:30 a.m., lo que puede hacer perder el derecho a rendir el examen. Por lo tanto, se pide a los postulantes tomar sus precauciones para llegar a tiempo a la prueba.
Se debe llevar el carné “postulante-declaración jurada”, el cual debe descargarse sin firma ni huella, así como el documento de identidad (DNI) vigente. Los ciudadanos extranjeros, por su parte, deben presentar carne de extranjería o pasaporte.
LEA TAMBIÉN: “Ciclo Cero” para ingresar a universidades: los riesgos de la ley que promueve el Congreso
Cronograma de evaluación a la UNMSM
Sábado 13: postulantes de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
Domingo 14: áreas de Ciencias Básicas e Ingeniería.
Sábado 20: área de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana).
Domingo 21: examen exclusivo para Medicina Humana.
