Si bien ambos programas no tienen relación en sí, el Pronis ejecuta grandes proyectos de infraestructura en salud, lo que para el gremio un debilitamiento técnico podría afectar la calidad, plazos o presupuesto de obras. Foto: GEC.
Si bien ambos programas no tienen relación en sí, el Pronis ejecuta grandes proyectos de infraestructura en salud, lo que para el gremio un debilitamiento técnico podría afectar la calidad, plazos o presupuesto de obras. Foto: GEC.

La Federación Centro Unión de Trabajadores de (FED-CUT) denunció presuntas modificaciones irregulares al Manual de Clasificador de Cargos (MCC) del , que -según advierten- flexibilizarían los requisitos mínimos para puestos clave y abrirían la puerta a designaciones sin el cumplimiento estricto de los criterios técnicos establecidos.

De acuerdo con el gremio, los ajustes planteados permitirían reducir las exigencias para cargos directivos dentro del programa, encargado de ejecutar proyectos de infraestructura sanitaria a nivel nacional.

Si bien ambos programas no tienen relación en sí, el Pronis ejecuta grandes proyectos de infraestructura en salud (hospitales, centros de salud), muchos de los cuales terminan siendo administrados o utilizados por EsSalud o tienen efectos sobre la red asistencial nacional. Un debilitamiento técnico en el Pronis podría afectar la calidad, plazos o presupuesto de obras que repercuten en el sistema de salud en su conjunto, señala el gremio.

LEA TAMBIÉN: Construcción de hospitales: Reino Unido asesorará bajo G2G a Perú
LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta riesgo de retraso en construcción de nuevo Hospital de Ventanilla

El gremio recordó que el . En 2019, una modificación del perfil técnico del cargo permitió la designación de Fredy Jordán Medina como Coordinador General del programa, mediante la Resolución Ministerial N.º 872-2019-MINSA.

Más adelante, Jordán fue nombrado gerente central de Inversiones en en marzo de este año, aunque fue cesado dos meses después tras la difusión de un reportaje en Punto Final que detalló denuncias previas en su contra.

Este caso conecta a ambas instituciones. El mismo funcionario, según la denuncia, pasó de Pronis a un cargo alto en EsSalud, y el gremio lo recuerda como antecedente de cómo cambios en perfiles técnicos pueden generar designaciones polémicas que llegan a impactar su institución.

Para la FED-CUT, los cambios denunciados comprometen la idoneidad técnica necesaria para dirigir proyectos de infraestructura en salud y podrían afectar la gestión de inversiones críticas.

TE PUEDE INTERESAR

Licencia por paternidad: proponen mayor flexibilidad y financiamiento a cargo de Essalud
EsSalud: asegurados podrán reprogramar sus citas por paro de transportistas
¿Alcanzar 3 millones más de consultas en EsSalud? La meta si se “inyectara” una mejor gestión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.