
El 2025, el Perú tiene 16 feriados calendario, días festivos de descanso para trabajadores, tanto del sector público como privado. A poco de iniciarse el último trimestre del año, ten en cuenta la siguiente información para que puedas planificar tus vacaciones, algún viaje u otra actividad, o simplemente para disfrutar de un merecido descanso en casa.
Cabe mencionar que los días feriados están establecidos por ley, de acuerdo con el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, que corresponde a la Ley de Descansos Remunerados. En estas fechas, los trabajadores tienen el derecho a un día de descanso remunerado.
Es fundamental que tanto trabajadores como empresas conozcan los feriados con anticipación. Esto permite a los empleadores planificar de manera más eficiente las actividades laborales, evitando que la paralización afecte la productividad.
LEA TAMBIÉN: Congreso: proponen trasladar feriados para generar fines de semana largos
Combate de Angamos
Con septiembre en su recta final, el próximo feriado nacional será el miércoles 8 de octubre, en conmemoración al Combate de Angamos.
Con actividades oficiales y ceremonias, las instituciones armadas y entidades del Estado le rinden homenaje a nuestros héroes, en especial al gran almirante Miguel Grau, quien estuvo al mando del monitor Huáscar.
¿Cuáles son los feriados que restan del 2025?
Feriados de Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Feriados de Noviembre:
- Sábado 1° de noviembre: Día de Todos los Santos.
Feriados de Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuánto es la remuneración durante un feriado?
La remuneración en un feriado depende de si el trabajador labora o no. Si no trabaja en el feriado, recibe su remuneración ordinaria por ese día, proporcional a los días trabajados durante la semana.
LEA TAMBIÉN: Feriados en el Perú ahora se celebrarían solo los lunes: el giro que se daría
En cambio, si realiza trabajo en un día feriado, sin contar con un descanso sustitutorio, recibirá el pago correspondiente al feriado más la remuneración por el día laborado, con un adicional del 100% de la tarifa habitual.








