Tres días no laborables se incorporan al sector público
Tres días no laborables se incorporan al sector público
Redacción Gestión

Tres días de descanso o no laborables se incorporaron a los trabajadores del sector público, que se suman a los , para los meses de mayo y diciembre de este año, además de enero del 2026.

Tradicionalmente considerados como feriados puentes, la norma establece que esta medida contribuye a la promoción del turismo interno.

Así se declarar días no laborables, para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, los siguientes:

  • Viernes 2 de mayo de 2025
  • Viernes 26 de diciembre de 2025
  • Viernes 2 de enero de 2026.

Sin embargo, para fines tributarios, dichos días serán considerados hábiles.

LEA TAMBIÉN; ¿Exceso de feriados en Perú? Análisis de la productividad y su impacto

Compensación de horas de los días no laborables

Según la medida, las horas dejadas de laborar durante los días no laborables se compensan en los 10 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.

¿Todos los servidores públicos tendrán descanso los días no laborables?

En este caso, se establece que los titulares de las entidades del sector público adoptan las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios públicos que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables.

Por ejemplo, en los casos de los servicios de salud, seguridad pública, aéreos y demás que sean necesarios.

LEA TAMBIÉN; Conferencia Episcopal rechaza proyectos de ley que eliminarían feriados religiosos

Cabe indicar

¿Días no laborables para los trabajadores del sector privado?

“Los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decide el empleador.

Cabe indicar que, la medida establece que las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brindan los siguientes servicios:

  • Servicios sanitarios y de salubridad
  • Limpieza y saneamiento
  • Electricidad
  • Agua, desagüe
  • Gas y combustible
  • Sepelios
  • Comunicaciones y telecomunicaciones
  • Transporte
  • Pesca
  • Puertos
  • Aeropuertos
  • Terrapuertos
  • Hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes,
  • Restaurantes,
  • Seguridad, custodia, vigilancia,
  • Empresas del sistema financiero y otros servicios financieros, y traslado de valores
  • Expendio de víveres y alimentos,
LEA TAMBIÉN; Feriados: ¿retrocediendo sobre nuestros pasos?

En estos casos, las entidades o empresas están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables, y los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Defensoría presenta proyecto para regular feriados y días no laborables
Lista completa de los feriados y días no laborables 2025 en Perú
¿Exceso de feriados en Perú? Análisis de la productividad y su impacto
Conferencia Episcopal rechaza proyectos de ley que eliminarían feriados religiosos
Lista de feriados 2025: Las fechas festivas y no laborales para este año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.