Durante Fiestas Patrias, los robos a viviendas desocupadas tienden a incrementarse. Contar con un seguro vigente y aplicar medidas preventivas puede marcar la diferencia. Foto: Cortersía.
Durante Fiestas Patrias, los robos a viviendas desocupadas tienden a incrementarse. Contar con un seguro vigente y aplicar medidas preventivas puede marcar la diferencia. Foto: Cortersía.

Las . De acuerdo con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), los viajes por el feriado largo podrían generar más de S/ 1,500 millones en movimiento económico este 2025. Sin embargo, este dinamismo también coincide con un repunte en los, especialmente aquellas que quedan completamente vacías.

“Es una de las temporadas donde más robos se registran en zonas urbanas. Contar con un seguro de hogar activo y tomar medidas básicas de protección puede marcar la diferencia entre tener un buen viaje o sufrir una pérdida importante”, advierte Maria Belén Delgado, directora de Affinity & Personal Lines en Gallagher Perú.

LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: lanzan promoción 2x1 en visitas a áreas naturales protegidas

En ese sentido, la firma especializada en riesgos y seguros recomienda revisar la póliza del seguro de hogar antes de viajar, asegurándose de que cubra eventos como robos, incendios o daños por agua. “Un seguro permite reponer bienes materiales y cubrir daños ante siniestros, como robos, incendios o fugas de agua mientras no se está en casa”, agrega Delgado.

La alta movilidad por Fiestas Patrias eleva el riesgo de robos a viviendas vacías. Revisa tu póliza y toma precauciones antes de viajar. Foto: Andina.
La alta movilidad por Fiestas Patrias eleva el riesgo de robos a viviendas vacías. Revisa tu póliza y toma precauciones antes de viajar. Foto: Andina.

Además del seguro, se sugiere aplicar acciones complementarias como:

  1. Revisa tu póliza de seguro antes de salir: Verifica que esté activa, que cubra robos y que los objetos de valor estén declarados correctamente. Algunas coberturas requieren que se hayan instalado cerraduras o alarmas.
  2. Evita publicar en redes sociales que te irás de viaje: Anunciar tu ausencia puede exponer tu casa a riesgos innecesarios. Comparte tus fotos una vez que hayas regresado.
  3. Deja encargada tu vivienda a alguien de confianza: Pide a un familiar o vecino que pase de vez en cuando por tu inmueble, recoja correspondencia o encienda luces. Esto crea la sensación de que la casa está habitada.
  4. Instala luces con temporizador o sensores de movimiento: Una casa completamente a oscuras varios días seguidos puede llamar la atención de delincuentes. El uso de tecnología puede ayudar a disuadirlos.
  5. Asegura puertas, ventanas y accesos secundarios: Verifica que estén cerradas con pestillos, chapas reforzadas o candados. Las ventanas altas o traseras son puntos vulnerables comunes.
  6. Desconectar o cerrar las llaves de agua y de luz: Para evitar fugas o cortocircuitos que puedan ocasionar daños en tu hogar mientras estás fuera.

Aunque ninguna medida garantiza seguridad absoluta, combinar prevención con un seguro actualizado reduce significativamente los riesgos.

LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: cómo planificar tu viaje sin descuidar tus finanzas personales

“El objetivo de un seguro no es solo reponer lo perdido, sino darte tranquilidad. Saber que tu patrimonio está protegido mientras disfrutas de unos días fuera es parte de una gestión de riesgos inteligente. Hoy en día, el seguro de hogar ya no es un lujo: es una necesidad, especialmente en temporadas como esta”, concluye la representante de Gallagher.

TE PUEDE INTERESAR

Fiestas Patrias: municipalidades disponen embanderamiento en algunos distritos de Lima
Fiestas Patrias: otorgarán aguinaldo de S/ 300 a trabajadores públicos
Gratificación de julio: Empresas recibirían multa mayor a S/ 139,000 por no depositar a tiempo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.