Marcahuasi, en Huarochirí, es uno de los destinos más visitados durante Fiestas Patrias por su belleza natural y mística andina. Foto: Andina.
Marcahuasi, en Huarochirí, es uno de los destinos más visitados durante Fiestas Patrias por su belleza natural y mística andina. Foto: Andina.

Durante el , las provincias de Lima se preparan para recibir a más de 120,000 visitantes en sus principales destinos turísticos, informó Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima Provincias.

La autoridad señaló que el Gobierno Regional ha articulado acciones con municipios y asociaciones del sector turístico para brindar facilidades a los que arriben a zonas como Barranca, Huaura, Cañete, Huaral, Huarochirí, Yauyos, Canta, entre otras.

LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: ¿Cuánto invertirán los peruanos en viajes, ocio y reuniones familiares?

Entre los destinos más visitados se encuentran la ciudadela de Caral —reconocida por la Unesco con la misma categoría que Machu Picchu—, el sitio arqueológico de Peñico y el histórico balcón de Huaura, donde se proclamó la independencia del Perú. También destacan playas como Puerto Chico y Miraflores (Barranca), El Colorado (Huacho) y Cerro Azul (Cañete), así como Lunahuaná, reconocido por su oferta de deportes de aventura y su tradición vitivinícola.

Vásquez señaló que este año se espera además un nuevo perfil de turista, con la potencial llegada de ciudadanos chinos motivados por la puesta en marcha del . “Ellos están viendo la posibilidad de hacer viajes rápidos o full day dentro de la región”, comentó a Andina tras una reciente reunión con representantes de la Cámara de Comercio de China.

Asimismo, el gobierno regional ha coordinado con las direcciones de Desarrollo Económico y Social para promover la gastronomía local, incentivando a los restaurantes de cada provincia a ofrecer platos típicos. Entre ellos, la gobernadora mencionó el chancho al palo, tradicional en Pacarán y Zúñiga (Cañete).

LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: viajes generarán impacto cercano a los US$ 216 millones

En la sierra de Lima, se prevé una alta afluencia a zonas como Oyón, conocida por los baños termales de Churín y Fierro, así como por albergar los quipus más grandes registrados. También figuran en el radar turístico la meseta de Marcahuasi y Santa Eulalia (Huarochirí), donde ya se han implementado servicios adicionales, como casitas térmicas y caballos para facilitar el acceso al sitio.

Otros puntos con proyección turística importante son Huancaya y la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, reconocidos por su biodiversidad y valor cultural, así como Santa Rosa de Quives, en Canta, donde se ubica la casa de infancia de Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima. A ello se suma el sitio arqueológico de Rúpac, en Huaral, también incluido entre los atractivos que espera gran afluencia este fin de semana largo.

TE PUEDE INTERESAR

47 frases para desear felices Fiestas Patrias 2025 a tus compañeros de trabajo y colegas
Estos son los desvíos del transporte público por la Gran Parada Militar en la av. Brasil
53 frases de Fiestas Patrias 2025: mensajes bonitos para enviar este 28 y 29 de julio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.