La Fiscalía intervino el IRTP, TV Perú tras la firma de un contrato millonario que supera los S/ 1,398,000 con la empresa Digital Transmisiones SAC. (Foto: Difusión)
La Fiscalía intervino el IRTP, TV Perú tras la firma de un contrato millonario que supera los S/ 1,398,000 con la empresa Digital Transmisiones SAC. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima Centro realizó diligencias de exhibición y entrega de documentos en la sede del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Tv Perú (Canal 7), por la supuesta contratación irregular de servicios para transmisión del foro .

La Fiscalía intervino el IRTP, TV Perú, luego de la denuncia periodística del programa Contracorriente, en la que indicó que habría presuntas irregularidades en el proceso de contratación de la empresa Digital Transmisiones SAC, dirigida por César Panez Castrillón, para la transmisión del por S/ 1´'398,000.

“Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima Centro (6.° Despacho) realiza diligencias de exhibición y entrega de documentos en sede del Instituto de Radio y Televisión del Perú por presunta contratación irregular de servicios para transmisión del foro APEC 2024″, fue el comunicado compartido por el Ministerio Público en sus redes sociales.

Lea también: Caso Rutas de Lima: MML detrás de las transacciones de Brookfield

A pesar de que Digital Transmisiones SAC no cumplió con los requisitos en dos convocatorias previas, que fueron declaradas “desiertas”, Castrillón logró concretar el contrato con una oferta que podría haber sido elaborada con información privilegiada, según indicó el reportaje de Contracorriente.

Por su parte, el gerente de la empresa ha negado todo tipo de irregularidades y ha argumentado que su experiencia justifica su éxito en el concurso. Sin embargo, se dio cuenta de la supuesta existencia de deudas millonarias ante la Sunat y una acusación fiscal por colusión agravada en un evento de Machu Picchu.

Lea también: Mineros informales continúan paro: ¿qué carreteras están bloqueadas?

El proceso denunciado también involucró a la presidenta ejecutiva del Instituto de Radio y Televisión del Perú, Ninoska Chandía, por la supuesta imposición de condiciones para actuar a favor de Panez Castrillón.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.