
La Federación Peruana de Fútbol planea inscribir a la ciudad del Cusco como sede alterna rumbo al Mundial 2030, aprovechando la altura del Estadio Inca Garcilaso de la Vega, situado a 3399 m.s.n.m. para enfrentar a rivales fuertes como Argentina y Brasil, informó L1Max.
Luego de que la selección peruana terminara su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 sin oportunidades de ir al repechaje, ha llevado a considerar nuevas sedes para recuperar la ventaja de jugar de local.
Cabe precisar que Perú jugó históricamente las eliminatorias en el Estadio Nacional de Lima, pero nunca ha disputado partidos oficiales en Cusco, por lo que sería la primera vez en la historia que juegue como local en dicha ciudad si se concreta el traslado.
LEA TAMBIÉN: Universitario: el presupuesto con que buscarán el tricampeonato y los ejes de su plan de viabilidad
El factor de la altura ha sido utilizado como estrategia en eliminatorias sudamericanas, siendo Bolivia ejemplo de ello en La Paz y El Alto.
Sin embargo, en otros casos, jugar en la altura no dio ventaja, como ocurrió con Chile al mudar su sede a Calama para enfrentar a Argentina, donde la estrategia falló y perdió 2-1.
LEA TAMBIÉN: Servicio de buses a Machu Picchu podría suspenderse si no se dan garantías de seguridad
El Estadio Inca Garcilaso de la Vega de la ciudad del Cusco tiene una capacidad de 42 mil espectadores y es el tercer estadio más grande de Perú, siendo sede de equipos del torneo peruano como Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso.
El estadio ha albergado torneos nacionales e internacionales, incluyendo la Copa América 2004 y partidos de Libertadores y Sudamericana. Además, ha sido modernizado y cuenta con iluminación inteligente bajo los estándares FIFA y Conmebol.
