
En una respuesta a la escalada de minería ilegal y delitos conexos en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Gobierno anunció este sábado una intervención sin precedentes que incluye medidas multisectoriales, control militar, fiscalización tecnológica y una inyección de S/ 52.6 millones para restaurar el orden y proteger a la población.
El plan, aprobado mediante el Decreto de Urgencia N.º 006-2025, contempla acciones de alta intensidad para enfrentar el avance del crimen organizado vinculado a la extracción ilegal de minerales, que viene afectando gravemente la seguridad nacional, el orden público y el medio ambiente.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Comisión de Defensa cita al titular del Mindef para informar sobre control territorial en Pataz
Tres frentes de ataque
LEA TAMBIÉN: SNMPE insta al Gobierno a dialogar con mineras formales de Pataz tras restricciones
“Ya hemos dado pasos firmes, pero sabemos que hay que ir más allá”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien remarcó que esta ofensiva busca recuperar zonas tomadas por redes delictivas, proteger a las comunidades y preservar los recursos naturales.
El paquete de medidas, respaldado con un presupuesto adicional de S/ 52.6 millones, permitirá reforzar la logística y el personal en todos los frentes de intervención.