
El Gobierno del Perú reiteró su profunda preocupación por los hechos desarrollados en la Franja de Gaza y, en especial, por los recientes anuncios de las autoridades de Israel sobre la expansión de las operaciones militares en dicha zona y la reubicación forzosa de poblaciones palestinas.
Mediante un comunicado compartido por la Cancillería, afirman que ello, añadido a los ataques aéreos que continúan causando la muerte de un gran número de civiles, entre ellos niños y personas vulnerables, constituye “una transgresión inaceptable” al Derecho Internacional Humanitario.
LEA TAMBIÉN: ONU: unos 14,000 bebés morirán en los próximos dos días en Gaza si no llegan suministros
“El Perú se suma al rechazo expresado por el Secretario General de las Naciones Unidas respecto a las reiteradas acciones de cualquier tipo de desplazamiento forzado de la población de Gaza y lamenta la reciente acción armada en Cisjordania que puso en riesgo a una delegación de diplomáticos extranjeros”, se lee en el comunicado oficial.
En ese sentido, el gobierno peruano realiza nuevamente un llamado urgente para que cesen de inmediato las acciones armadas en Gaza y se inicien las negociaciones que conduzcan a una paz duradera en esa región.
Asimismo, reitera su compromiso y respaldo a la solución de dos Estados, que existan en paz dentro de fronteras seguras y mutuamente acordadas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, el respeto de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y el cumplimiento de los compromisos asumidos por todas las partes involucradas.
LEA TAMBIÉN: León XIV: “En Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”
En medio de una nueva escalada de violencia en la Franja de Gaza, donde el ejército israelí ha efectuado cerca de un centenar de ataques en las últimas horas, el papa León XIV solicitó este miércoles un mayor compromiso internacional para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en esta castigada región del Oriente Próximo.