Rohel Sánchez, propuso convertir el departamento en un hub minero, donde se desarrolle la actividad minera con respeto a los estándares internacionales. (Foto: Leonardo Cuito)
Rohel Sánchez, propuso convertir el departamento en un hub minero, donde se desarrolle la actividad minera con respeto a los estándares internacionales. (Foto: Leonardo Cuito)
Redacción Gestión

El gobernador regional de , Rohel Sánchez, propuso convertir el departamento en un , donde se desarrolle la con respeto a los estándares internacionales.

“Debemos construir un Parque Minero Metalúrgico o clúster minero, con énfasis en el desarrollo del talento humano y la economía circular, trabajando de manera coordinada el Estado en todos sus niveles de gobierno, las empresas del sector minero y la academia”, dijo en artículo para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Asimismo, sostuvo que Arequipa es el eje del , pues por else exportan los minerales que se extraen de los yacimientos de Apurímac, Cusco y Arequipa, por donde transitan camiones encapsulados o el tren que atraviesa la ciudad.

No obstante, consciente de la mayor demanda logística de losen vías de construcción en el sur, consideró necesario “ampliar y construir nuevas carreteras y ampliar y mejorar la línea férrea para solucionar los problemas para llegar de las minas al puerto”.

LEA TAMBIÉN: Inversión minera sin recuperarse: cada vez se aleja de la proyección del Gobierno

Potencial agroexportador y energético

Rohel Sánchez refirió que Arequipa posee la irrigación con un promedio de 25 mil hectáreas, que permitió al distrito de Majes consolidarse en un polo de desarrollo o al distrito de ser el único con pleno empleo por varios años.

Adicional a ello, destacó que su región y el sur del Perú cuentan con un enorme potencial de, específicamente solar, eólica, hidráulica, entre otros.

“Si consolidamos el proyecto , como el eje articulador de la agroindustria, la agroexportación, la generación eléctrica y el hidrógeno verde, con la nueva ciudad Majes proyectada para no menos de 300 mil personas, reconfiguraremos Arequipa y el Sur”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Las cuatro mineras que registraron mayor inversión ejecutada al primer semestre del 2023
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.