Declaratoria de emergencia en Loreto tiene la finalidad de ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas.| Foto: Andina
Declaratoria de emergencia en Loreto tiene la finalidad de ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas.| Foto: Andina
Redacción Gestión

El Gobierno declaró por 60 días calendario el en varios distritos de algunas provincias de la región, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

Esta medida se oficializa a través del , publicado en el boletín de Normas Legales.

La declaratoria de emergencia tiene la finalidad de ejecutar las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia: ¿Pueden retenerme y llevarme a la comisaría por no portar mi DNI?

En tal sentido, el Gobierno Regional de Loreto y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica dely los Ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Interior, Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones inmediatas y necesarias.

Asimismo, dispone que entre los bienes cuya donación se encuentran comprendidos dentro de la normativa están material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas, entre otros.

En la parte considerativa, precisa que esta declaratoria de emergencia se sustenta en el pedido del gobernador regional de Loreto, ante el incremento de las precipitaciones pluviales y el el incremento del caudal y posterior desborde del río Marañón, causando daños materiales en viviendas, áreas de cultivo, infraestructura educativa y de salud.

LEA TAMBIÉN: Prohibición de dos personas en moto: las excepciones que plantean desde el Congreso

Además, agrega que la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes que permitan al gobierno regional y locales involucrados, las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Loretanos soportaron precipitaciones. Imagen referencial. (Foto: Pierre Pouliquin/Flickr)
Loretanos soportaron precipitaciones. Imagen referencial. (Foto: Pierre Pouliquin/Flickr)

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno rechaza “politización de la justicia” de la Fiscalía tras denuncias contra Boluarte
Gobierno condena la escalada de violencia en Gaza y reitera su llamado a la paz
ANIN licitará ocho proyectos de desarrollo elaborados por Gobierno Regional de Lima: ¿Cuáles?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.