El Gobierno insta al Mincul a establecer la traducción de la denominación del año 2024 a las lenguas indígenas u originarias que correspondan. Foto: Presidencia.
El Gobierno insta al Mincul a establecer la traducción de la denominación del año 2024 a las lenguas indígenas u originarias que correspondan. Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

El dispuso declarar el año 2024 como el “Año del , de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Así lo indica el , publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano. Norma lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y Alberto Otárola, primer ministro.

El nombre escogido para el próximo año nace como consecuencia de la proximidad de cumplir 200 años de la “consolidación del proceso de nuestra independencia y de toda Hispanoamérica gracias al triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho”, refiere el decreto supremo.

LEA TAMBIÉN: Los proyectos de agua y saneamiento que alista el MVCS en Cusco

Otras disposiciones

Además de darle nombre al 2024, el decreto supremo llama al a realizar acciones específicas para difundir la denominación correspondiente al próximo año.

El Gobierno insta al Mincul a establecer la traducción de la denominación del año 2024 a las lenguas indígenas u originarias que correspondan, para su uso en los distritos, provincias y departamentos en donde predominen, conforme a lo señalado en el Mapa Etnolingüístico del Perú, según la norma.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores públicos recibirán bono de S/ 600: ¿Cuáles son los requisitos?
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.