
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció este miércoles sobre los recientes bloqueos de carreteras atribuidos a grupos de minería informal en distintas regiones del país. El premier condenó estos actos y recalcó que el derecho a la protesta no puede ser distorsionado con acciones que vulneren los derechos de terceros.
“Expresando como siempre nuestra preocupación, lamentamos mucho que algunos que se hacen llamar mineros con derechos han dispuesto acciones, distorsionando el derecho a la protesta y la manifestación pacífica, habiendo bloqueado carreteras en algunos lugares del país”, señaló Arana. Según dijo, estas acciones afectan “la vida, el comercio y la libre transitabilidad en todo el país”.
LEA TAMBIÉN: Reinfo: Casi 90% de mineros excluidos no reportan actividad desde hace más de 4 años
El titular de la PCM enfatizó que el derecho a la protesta “es un derecho constitucional que se ejerce pacíficamente, y este derecho no puede desvirtuarse en acciones o desmanes cuando estos afectan derechos de terceros o de personas, niños, ancianos o de aquellos que están en la actividad comercial cuyos productos se vienen afectando”.
En ese sentido, hizo un llamado a quienes continúan con los bloqueos. “Los exhortamos con firmeza a que depongan su actitud. Este es un gobierno que no vamos a retroceder respecto a las decisiones que se han adoptado”, recalcó.

Durante su intervención, Arana recordó que el Ejecutivo ha emitido un decreto supremo que declara fuera del marco legal a más de 50 mil mineros del proceso de formalización.
No obstante, reiteró que el Ejecutivo mantiene su disposición al diálogo. “Es una invocación que debe ser interpretada en el sentido de que desde el gobierno también consideramos el diálogo. El diálogo y la unidad, pero con firmeza. No vamos a permitir una acción de esta naturaleza”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Confemin dice que los 50 mil mineros que fueron excluidos del Reinfo sí tuvieron actividad minera
Finalmente, Arana subrayó la necesidad de marcar un punto de quiebre entre lo ilegal, lo informal y lo formal en el país. “Durante mucho tiempo se les ha permitido en el país actuar de manera irregular y algunos informales. Ya es hora de acostumbrarnos a hacer lo correcto”, sostuvo.
Añadió que el Ministerio del Interior informará las acciones que se ejecutarán ante los bloqueos.