Se precisa que en lo que va del 2023, se ha desembolsado S/1,187,611.06 en gastos médicos. (Foto: Difusión)
Se precisa que en lo que va del 2023, se ha desembolsado S/1,187,611.06 en gastos médicos. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones () detalló que el Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) entregó, desde su creación en el 2004 hasta la actualidad, S/43.74 millones a 12,253 víctimas de ocasionados por vehículos que no fueron identificados y cuyos conductores se fugaron.

Este año, el citado fondo aumentó su atención. De enero a la fecha, se han pagado 455 coberturas en comparación a las 385 que se atendieron en todo el año 2022.

Se precisa que en lo que va del 2023, se ha desembolsado S/1,187,611.06 en gastos médicos, de los cuales S/ 664,068.94, fueron abonados directamente a establecimientos de salud.

LEA TAMBIÉN: Accidentes en carreteras en Perú: ¿cuáles son los 83 tramos de alta siniestrabilidad?

Es decir, se han incrementado los servicios a través de pagos directos mediante el procedimiento de emisión de carta de garantía. Ello beneficia a las víctimas y a sus familiares, pues no será necesario que incurran en gastos para ser atendidos, pues el MTC será responsable del pago.

Cabe destacar que, el fondo cubre gastos médicos hasta por S/24 750 (5 UIT) y gastos de sepelio hasta los S/4 950 (1 UIT). Para los accidentes ocurridos a partir del 19 de noviembre de 2022 se adicionaron pagos correspondientes a indemnización por incapacidad temporal hasta los S/4950 (1 UIT), indemnización por invalidez permanente hasta por S/19 800 (4 UIT) e indemnización por fallecimiento de la víctima el monto íntegro de S/19 800 (4 UIT).

Para acceder al beneficio se debe reportar el caso a través del formulario Fondo SOAT y CAT que se puede encontrar en el link y adjuntar la denuncia policial para que el pedido sea evaluado. El trámite es gratuito para todos los ciudadanos que vivan en territorio peruano y se puede acceder virtualmente a nivel nacional.

Una vez aprobado el caso, el beneficiario deberá presentar la documentación en la sede principal del MTC.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.