Lima Expresa es concesionario de Vía de Evitamiento y Línea Amarilla. (Foto: GEC)
Lima Expresa es concesionario de Vía de Evitamiento y Línea Amarilla. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El primer despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal , requirió el miércoles al suspender por el plazo de un año el por parte de la concesión , como medida preventiva en las investigaciones contra y las empresas constructoras OAS y Línea Amarilla SAC.

El pedido apunta a suspender el cobro de los peajes ubicados en la sección 1: Vía de Evitamiento, Monterrico, Separadora Industrial, Santa Anita, Ramiro Prialé, y la sección 2: Peajes Estadio, Ejército y Huánuco.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga se niega a pagar a Lima Expresa pese a perder arbitraje

En el requerimiento se especifica que la intención es “poner término a las pretensiones de de seguir beneficiándose de manera indebida con el cobro de un peaje incrementado mediante acuerdos clandestinos”.

Este jueves, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, comentó este se trata de un contrato de concesión donde la cartera no participó directamente. “No quisiera opinar sobre el proceso judicial, creo que eso es algo que tiene que darse al margen de nuestra posición (...) Pero, creo que aquí hay que esperar que el Poder Judicial decida si admite o no esta pretensión de la Fiscalía”, mencionó en conferencia de prensa.

“No quiero entrar a la discusión del fondo, pero sí creo que tenemos que tener claro que hay reglas de inversión y tenemos que tener mucho cuidado porque lo que no podemos hacer es simplemente eliminar un peaje y pensar que no tiene un impacto en el transporte de la ciudad”, añadió.

Agregó que son muy respetuosos de la decisión del PJ y en función de ello tomarán las medidas correspondientes. “Por lo pronto, los dos puentes que van a estar instalados (para ingresar al nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez) son el de Morales Duarez y el de Faucett, que van a ayudar a resolver cualquier problema de congestión, incluso en el escenario de que no se hubiera sido peaje”.

Pedido de la Fiscalía

Lima Expresa se pronuncia

Respecto de la solicitud de la Fiscalía al Poder Judicial, que pretende suspender el cobro de los peajes que corresponden a las vías administradas por Lima Expresa, informó lo siguiente:

● Lima Expresa opera bajo un contrato de concesión vigente y legítimo firmado con la Municipalidad Metropolitana de Lima, cumpliendo rigurosamente con las leyes del país. En este sentido, dicha solicitud no afecta el cobro del peaje, pues no constituye una sentencia sino el pedido de una acción preventiva.

● La solicitud de la Fiscalía responde a un caso que se encuentra en proceso de investigación por las instancias correspondientes, por lo que Lima Expresa responderá formalmente mediante los canales oficiales.

● Invocamos a las autoridades del sistema de justicia del país a adoptar decisiones en estricto respeto de las garantías constitucionales, única manera de restituir la confianza empresarial, garantizando la seguridad jurídica y la predictibilidad que son muy necesarias para el desarrollo de la inversión privada.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.