Los visitantes podrán acceder de manera virtual a actividades de los museos y sus espacios a través de sus redes sociales y recorridos en línea. (Foto: Mincul)
Los visitantes podrán acceder de manera virtual a actividades de los museos y sus espacios a través de sus redes sociales y recorridos en línea. (Foto: Mincul)
Redacción Gestión

Este domingo 3 de setiembre, las personas podrán acceder gratuitamente al programa, dónde se pondrá a disposición de la ciudadanía una variada agenda cultural a nivel nacional, en más de 50 museos administrados por el

De esta manera, las familias podrán disfrutar, reconocer y valorar el diverso patrimonio que nuestro país ofrece.

En esta novena edición de 2023, las personas podrán visitar las salas de exposición de los museos y participar de manera gratuita de una programación cultural, con una variedad de eventos para compartir en familia y amigos, como ferias de artesanía, gastronomía, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas, talleres, visitas guiadas, entre otras.

LEA TAMBIÉN: Visitas gratis a Kuélap: las reservas superan las 1,600 hasta fin de año

Por ejemplo, en , el Museo Arturo Jiménez Borja tiene una programación variada con talleres para toda la familia y para el bienestar con “Yoga: El arte de respirar para una vida sana”.

En el Museo Nacional de la Cultura Peruana, en Lima Cercado, se podrá participar de actividades presenciales inclusivas y talleres virtuales como el taller de bordado. En el Museo de Sitio Pucllana, en , podrán disfrutar de una intervención artística de tejido: Ella, nosotras.

Asimismo, en el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”, que reabre después de dos años, podrá participar de las visitas guiadas y un taller para colorear.

También, se podrá vivir experiencias únicas al aire libre con “Gastronomía Viva” en Lima, durante la feria organizada por la Casa de la Gastronomía y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre.

Además, los visitantes podrán acceder de manera virtual a actividades de los y sus espacios a través de sus redes sociales y recorridos en línea.

Relación de museos y sitios para visitar

LEA TAMBIÉN: Ventas de boletos a Machu Picchu cambia: ¿desde cuándo y en qué horario?

Ingresando al siguiente , los visitantes podrán observar la lista completa de los museos y sitios arqueológicos a su disposición.

Este programa, creado en 2017, se da en el marco de la Ley N.º 30599, que dispone que el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros en el país, tengan acceso gratuito a los museos y lugares históricos administrados por el Estado, en el ámbito nacional.

Visita virtual a museos

Además, ingresando a este la ciudadanía podrá visitar virtualmente y hacer recorridos en 360°, en las más de 30 opciones que el ministerio pone a su disposición, a través de la plataforma digital.

Para conocer más sobre las actividades de los museos del , visita su .

Si quieres conocer la programación completa en Lima y provincias, puedes acceder al siguiente .

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.