Hasta el 2026 Minsa planea implementar un promedio de 100 FarmaMinsa.
Hasta el 2026 Minsa planea implementar un promedio de 100 FarmaMinsa.
Redacción Gestión

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley n.° 32176, Ley de fortalecimiento e implementación de las boticas públicas a nivel nacional, iniciativa que emprendió el ministro de Salud, César Vásquez, con el fin de contribuir al acceso oportuno a productos farmacéuticos y dispositivos médicos esenciales seguros, de calidad y a precios populares.

El dispositivo legal, publicado en el diario oficial El Peruano, establece en su artículo 5 la creación del Fondo rotatorio de las boticas públicas FarmaMinsa, de carácter intangible, en la Cuenta Única del Tesoro Público, a cargo del Ministerio de Salud (Minsa), destinado a financiar la adquisición de productos farmacéuticos y dispositivos y, precisa que este fondo asciende hasta por la suma de S/15 millones y los ingresos generados en dichas boticas.

Asimismo, la Ley n.° 32176 señala que el Minsa promoverá la implementación de las FarmaMinsa como una estrategia para mejorar el acceso de la población a los medicamentos para fines terapéutico, fomentando su uso racional.

Para ello, continuará trabajando de manera articulada con los gobiernos regionales, locales y otras instituciones públicas.

LEA TAMBIÉN: Gobierno impulsará “FarmaMinsa”, ¿en qué consiste la estrategia?

Hasta el momento, el Minsa ha puesto en funcionamiento 12 boticas municipales FarmaMinsa. La última fue inaugurada en el distrito de Lince en beneficio de más de 54 000 vecinos. Se tiene previsto que hasta el 2026 se implementen 100 FarmaMinsa más.

De esta manera, FarmaMinsa se constituye como una de las varias reformas que está llevando a cabo la actual gestión ministerial como parte de la estrategia nacional para garantizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.