El Ministerio de Defensa publica el proyecto de decreto supremo que aprueba el Plan Nacional de Contingencia para la prevención, control y combate de derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas. | Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
El Ministerio de Defensa publica el proyecto de decreto supremo que aprueba el Plan Nacional de Contingencia para la prevención, control y combate de derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas. | Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
Redacción Gestión

El (Mindef) publicó el proyecto de decreto supremo que aprueba el Plan Nacional de Contingencia para la prevención, control y combate de de y otras sustancias nocivas en el medio acuático.

Esta medida se oficializa a través de la , publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido dispone la publicación del proyecto de decreto supremo, así como su exposición de motivos en los portales institucionales del , de la , y de la .

De esta manera, se podrán recibir las opiniones, comentarios, aportes o sugerencias de las entidades públicas o privadas y de la ciudadanía.

LEA TAMBIÉN: Comisión del Congreso concluye que no hay planes de rehabilitación por derrame de petróleo en Ventanilla
LEA TAMBIÉN: Presentan demanda millonaria contra Repsol en Países Bajos por derrame de petróleo

Asimismo, precisa que las opiniones o los comentarios sobre el proyecto de decreto supremo pueden ser presentados en la mesa de partes del , en Jesús María; así como a través del formulario virtual ubicado en el portal institucional del sector o de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

El plazo para efectuar estas opiniones, aportes o comentarios será de diez 10 hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano.

Además señala que corresponde a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la procesar, sistematizar, evaluar e incluir, de ser el caso, las opiniones, comentarios, aportes o sugerencias que se presenten al proyecto normativo.

En la parte considerativa explica que el plan nacional de contingencias establece la organización, mecanismos y procedimientos de acción, coordinación y cooperación para hacer frente a derrames de  y otras sustancias nocivas, incluyendo las acciones de inspección, evaluación de gastos ocasionados para el reembolso, y remedio de áreas afectadas por parte de los responsables de los daños.

Firma la resolución ministerial el titular de , Jorge Chávez Cresta.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.