Un bus interprovincial con más de 40 pasajeros protagonizó un grave accidente en la madrugada de hoy miércoles 12 de noviembre en la región Arequipa. (Foto: Difusión)
Un bus interprovincial con más de 40 pasajeros protagonizó un grave accidente en la madrugada de hoy miércoles 12 de noviembre en la región Arequipa. (Foto: Difusión)

Un bus interprovincial con más de 40 pasajeros protagonizó un grave accidente en la madrugada de hoy miércoles 12 de noviembre en la región Arequipa.

Walther Oporto Pérez, gerente regional de salud de Arequipa, dijo a Canal N que se han registrado 37 fallecidos hasta el momento.

Según informaron medios locales, el accidente se produjo luego que el bus interprovincial de la empresa Llamosas, de placa VCG-962, chocara frontalmente contra una camioneta, de placa VCN-735.

A esta hora unidades de emergencia, bomberos y Policía Nacional realizan labores de rescate de las víctimas y en el traslado de los heridos.

La unidad vehicular partió del distrito de Chala con destino a la ciudad de Arequipa cuando ocurrió el accidente de tránsito.

Policía, bomberos y equipos de emergencia de Atico, Camaná y Ocoña continúan en la zona brindando asistencia y rescatando a los heridos con el apoyo de ambulancias y unidades de salvamento.

A esta hora el carril de sur a norte de la Panamericana Sur permanece cerrado debido a la presencia de los vehículos siniestrados y los trabajos de rescate en curso.

LEA TAMBIÉN: Transportes Línea impulsa flotas eléctricas y proyecta terminal propio en el sur

Sutran despliega equipo en Ocoña

La informó que un equipo de su sede descentralizada en Arequipa se desplazó de inmediato al km 780 de la Panamericana Sur, en Ocoña (Camaná), tras el choque entre una camioneta pick up y un bus de la empresa Llamosas S.R.L., que dejó víctimas mortales. La entidad expresó sus condolencias a los familiares y señaló que viene apoyando en las acciones iniciales de atención y traslado de los heridos a centros médicos locales.

Según la institución, se ha puesto a disposición de las autoridades toda la información recabada por su centro de gestión y monitoreo sobre el vehículo de placa VCG-962, perteneciente a la empresa Llamosas S.R.L. Sutran añadió que coordina estrechamente con el Gobierno Regional de Arequipa —que otorgó la habilitación al bus— como parte de las investigaciones y eventuales medidas de supervisión y fiscalización.

La entidad también indicó que trabaja en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) para esclarecer las causas del siniestro, entregando los recursos técnicos e información bajo su competencia. Finalmente, hizo un llamado a los conductores y empresas de transporte a reforzar la prevención y responsabilidad en carretera, con el fin de evitar nuevos accidentes.

APESEG explica los alcances del seguro que cubren a las víctimas

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) lementó el choque entre un ómnibus interprovincial y una camioneta pick up, ocurrido en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná (Arequipa) y explicó lo siguiente:

  • Informamos que el bus de la empresa Llamosas, de placa VCG-962, cuenta con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente a la fecha, emitido por la empresa La Positiva, mientras que la camioneta, de matrícula VCN-735, tiene SOAT vigente, emitido por la empresa Rímac Seguros.
  • A los familiares directos de las personas fallecidas en este accidente les recordamos que los gastos de sepelio están cubiertos hasta por 1 UIT (S/5,350) y que la ley les otorga una indemnización de 4 UIT (S/21,400), según el orden de precedencia establecido en la ley del SOAT (DS N°024-2002).
  • Recordamos que el SOAT de la unidad en la cual se trasladaban los agraviados cubre también los gastos médicos de los heridos hasta por 5 UIT (S/26,750), sin investigación policial ni pronunciamiento de autoridad alguna para proceder con las atenciones e indemnizaciones.
  • De igual forma, el SOAT cubre una indemnización diaria, por cada día de Incapacidad Temporal derivada de las lesiones del accidente de tránsito (S/37.66 por día). Los días de incapacidad temporal son establecidos por el médico tratante. En el caso de una invalidez permanente parcial o total, la indemnización será de hasta 4 UIT (S/21,400) dependiendo del grado de menoscabo que afecte a la víctima.
  • La ley otorga un plazo de dos años para el cobro de las indemnizaciones; razón por la cual, es necesario que las personas perjudicadas por un accidente de tránsito se acerquen dentro de dicho plazo para el pago de los beneficios que les corresponden.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi sanciona con S/ 2.4 millones a empresa de transportes tras accidente mortal
Tragedia en Kentucky: se eleva a nueve la cifra de muertos en accidente de avión de carga
Único superviviente del accidente de Air India: “Dios me quitó toda mi felicidad”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.