El gremio de transporte urbano advierte que entre el 80% y 90% de buses en Lima y Callao no circularán este jueves 21, mientras el Ejecutivo asegura que el paro no se concretará. Foto: Andina.
El gremio de transporte urbano advierte que entre el 80% y 90% de buses en Lima y Callao no circularán este jueves 21, mientras el Ejecutivo asegura que el paro no se concretará. Foto: Andina.

. Este jueves 21 de agosto, los principales gremios del sector anunciaron que llevarán a cabo un paro de 24 horas en protesta contra la falta de medidas efectivas del Estado para combatir la .

“De las comunicaciones que hemos tenido a nivel interno, calculamos que entre el 80% y 90% del sistema de transporte urbano se paralizará mañana”, aseguró a Cuentas Claras, de Canal N, Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano. “Si nosotros representamos el transporte formal, somos el 93% del sistema. El Metropolitano y los corredores solo mueven el 7%”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana pide debatir proyecto sobre terrorismo urbano

El dirigente aclaró que no se trata de una demostración de fuerza gremial, sino de una protesta frente a la violencia que afecta tanto a transportistas como a ciudadanos en general.

Reclamos al Estado

Odiana explicó que el gremio ya realizó dos paros contundentes en septiembre del año pasado y en abril de este año, que dieron lugar a mesas técnicas con la participación de ministros, fiscales y autoridades del Poder Judicial. Sin embargo, acusa que no hubo avances concretos.

“El país viene padeciendo un ataque sistemático del sicariato y la extorsión porque no hay una política de Estado respecto a la criminalidad”, señaló. “Desde el año 2003 no existe una política criminal en el Perú. La última vez funcionó entre 2003 y 2004. Lo que exigimos es que el Consejo de Estado diseñe una estrategia conjunta y que trabajen de manera articulada”, recalcó.

“Somos transporte formal”

El anuncio del paro contrasta con las declaraciones recientes del , que sostuvo que las empresas formales no se sumarían a la medida. “Somos formales, estamos autorizados por la Autoridad de Transporte Urbano. Si el señor ministro nos llama informales, creo que se trata de un error en su interpretación. Nosotros estuvimos ayer con él y le expliqué personalmente nuestra posición de parar”, respondió Odiana.

Finalmente, el dirigente afirmó que el ministro de Transportes, Raúl Sandoval, escuchó los planteamientos del gremio en la reunión sostenida esta semana y propuso crear una comisión para atender temas del sector. “Pero el problema de criminalidad no se resuelve en el MTC, se resuelve en el Consejo de Estado con una política criminal que defienda la vida de los ciudadanos”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: MTC sobre paro en Lima y Callao del jueves 21: Diálogo se mantiene con transportistas formales

Posición del Ejecutivo

Desde el Gobierno, las autoridades han descartado que el paro anunciado por los gremios de transporte formal vaya a concretarse este jueves 21 de agosto.

El , sostuvo que existe un acuerdo con los representantes del sector para priorizar el diálogo. “Los gremios formales por unanimidad han acordado sentarse con el MTC en una mesa de trabajo, seguir conversando, pero dialogando con objetivos claros para desarrollar mejores condiciones en el orden del transporte en Lima y Callao. Así que paro no va a haber el jueves 21”, afirmó.

En la misma línea, el ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que su sector no contempla suspender clases ante la eventual paralización del transporte. “Estamos en evaluación permanentemente, pero por el momento, en coordinación con el MTC, nosotros no vamos a plantear esa posibilidad”, señaló.

César Sandoval descarta paro de transportistas programado para el 21 de agosto. (Foto: Andina)
César Sandoval descarta paro de transportistas programado para el 21 de agosto. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

MTC sobre paro en Lima y Callao del jueves 21: Diálogo se mantiene con transportistas formales
Gremio de transportistas anuncia nuevo paro en Lima y Callao: ¿Cuándo será?
Ministro del Interior: Tenemos 9,173 chalecos operativos para 130,000 policías en el país

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.