El Indeci recomienda suspender actividades de pesca ante la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en el litoral peruano. (Foto: El Peruano)
El Indeci recomienda suspender actividades de pesca ante la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en el litoral peruano. (Foto: El Peruano)
Redacción Gestión

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la informó hasta cuándo continuarán los de ligera a fuerte intensidad que se vienen registrando en el litoral peruano desde ayer.

De acuerdo con el Aviso Especial 001, en el norte se espera que el fenómeno persista de forma moderada, disminuyendo a ligero desde la madrugada del viernes 5 y regresando a condiciones normales desde la noche del domingo 7.

En la costa centro habría moderado del noroeste y oeste, con intermitencia de fuerte en algunos sectores, disminuyendo a ligero desde la madrugada del viernes y retornando a condiciones normales desde la noche del domingo 7.

LEA TAMBIÉN: Fuerte oleaje anómalo en Chucuito inunda calles de La Punta causando cierre de playas: ¿cuántos días?
LEA TAMBIÉN: Huaicos e inundaciones: las regiones que serían afectadas por las lluvias este verano

Por su parte, en el litoral sur se anticipa condiciones normales con ligero del suroeste y oeste desde la mañana del viernes, restableciéndose las condiciones normales desde la noche del sábado 6.

Medidas de preparación

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil () exhorta a las autoridades regionales y locales:

  • Orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes o daños personales y materiales.
  • Suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

El , a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.