
El alcalde provincial de Marañón, en la región Huánuco, Aliardo Aguirre, exigió atención urgente al gobierno central tras denunciar que la carretera nacional PE-12A ha colapsado desde enero de 2023 como consecuencia de desastres naturales ocurridos en la zona.
En diálogo con Canal N, el alcalde indicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no ha ejecutado acciones concretas para su recuperación. Asimismo, precisó que esta vía es importante debido a que conecta costa, sierra y selva con cuatro regiones, por lo que pide rápida intervención.
“Se han perdido vidas. Han muerto familias enteras. Los camiones, buses y camionetas están cruzando por el cauce seco de un río. No hay plataforma, solo piedras”, denunció el alcalde.
LEA TAMBIÉN: Centro de Salud valorizado en S/ 11.6 millones registra presencia de murciélagos
Aliardo Aguirre indicó que más de 500 metros de plataforma han sido arrasados por lluvias y deslizamientos y que la vía no cuenta con señalización ni seguridad vial, lo que ha derivado en numerosos accidentes y víctimas fatales.
Cabe precisar que la declaratoria de emergencia de la vía PE-12 fue firmada por el MTC en mayo de 2024, pero, según precisó el funcionario, esto no ha conllevado en la implementación de medidas de conservación significativas.
“Desde 2023 venimos exigiendo que se declare en emergencia y que se actúe. La emergencia ya está declarada, pero no se ha hecho nada. Se puede contratar directamente para recuperar la plataforma, pero no lo hacen”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Agroindustrias Muga proyecta instalación de planta de galletas en Huánuco
Un total de 20 alcaldes de las regiones afectadas se encuentra en Lima para sostener una reunión con el MTC. Sin embargo, el alcalde Aliardo Aguirre espera que esta tenga resultados positivos para salvaguardar a la población.
“Hemos tenido compromisos antes, pero el MTC no ha cumplido. Esperamos que esta vez no sea otra reunión más sin resultados”, declaró.
Los alcaldes exhortan al MTC aprovechar la declaratoria de emergencia de la vía para realizar una contratación directa inmediata para recuperar la plataforma vial antes del reinicio de las lluvias en los próximos meses
“Solo pedimos lo justo: que se recupere el tramo destruido, se convoque el contrato de conservación y se garantice la transitabilidad. No puede ser que tengamos que viajar 14 o 15 horas a Lima para que nos escuchen”, reclamó el alcalde.
Finalmente, el alcalde Aliardo Aguirre pidió a la presidenta Dina Boluarte pueda incluir el proyecto de asfaltado definitivo de la vía afectada en su próximo mensaje a la Nación por 28 de julio.
