Carros tubulares. (Foto: Difusión)
Carros tubulares. (Foto: Difusión)

El pasado fin de semana se instaló en la sede del Gobierno Regional de Ica, la Mesa Técnica que busca mejorar las condiciones de seguridad para el turismo en la Huacachina y en el uso de los vehículos tubulares areneros

En diálogo con la Agencia Andina, el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetur) de Ica, Gustavo Huerta, señaló que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) -

Refirió que dicho texto fue elaborado en el Ministerio e Transportes y Comunicaciones. En tal sentido, opinó que es en ese sector “donde se tiene que modificar el reglamento, pues no se indica en él que los vehículos tubulares tienen que ser hechos de fábrica”.

LEA TAMBIÉN: Ica: Fiscalía alerta de grave riesgo en uso de carros tubulares en dunas de Huacachina

El funcionario aludió así al informe que el Ministerio Público presentó al respecto, cuestionando que los autos areneros que operan en las dunas cercanas a la Huacachina sean “hechizos” o ensamblados artesanalmente.

La mesa técnica se instaló el 17 de octubre en la sede del Gobierno Regional de Ica. A ella se han convocado a técnicos y especialistas en el tema.

Punto de partida

De igual forma, Huerta consideró que la atención puesta por el Ministerio Público en el tema -que derivó en la conformación de la mesa mencionada- derivó del estallido de un tanque de combustible de un vehículo arenero, en momentos en que este no se encontraba funcionando.

“Se hizo una noticia escandalosa, y por eso se ha dicho que estos vehículos no tienen seguridad”, manifestó.

La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica advirtió que el uso de estos vehículos representa un grave riesgo para los usuarios, vecinos y turistas.

Huerta indicó que en el reglamento vigente debe considerarse aspectos que permitan que los talleres especializados en el mantenimiento y ensamblaje de areneros se formalizasen, posibilitando que estos continúen desarrollando esta actividad.

“Por ejemplo, esos tubulares que son de fábrica no tienen peso ni cilindraje, pero son utilizados en otros países porque se han modificado y se han adaptado de acuerdo a las circunstancias”, añadió.

El titular de la Dircetur consideró también que esta es una oportunidad para “llegar a una salida que pueda beneficiar al turismo y, sobre todo, seguir activando cadenas económicas que generan trabajo”.

La mesa técnica conformada tiene como función identificar brechas normativas, institucionales y operativas en la prestación del servicio de vehículos tubulares. Asimismo, deberá formular propuestas de mecanismos de control y articulación interinstitucional para fortalecer la fiscalización.

En un plazo de 180 días este grupo deberá elaborar un plan de acción frente a las deficiencias en materia de seguridad registradas en la Huacachina.

TE PUEDE INTERESAR

Ica: Fiscalía alerta de grave riesgo en uso de carros tubulares en dunas de Huacachina
Huacachina e Islas Ballestas fueron los destinos preferidos durante fiestas patrias
El rumbo de Viajero Hostels: abrirá en Huacachina y ve dos ubicaciones más

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.