
Identificaron 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos en caso de sismos, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Según la entidad, los riesgos y zonas críticas están relacionados a fenómenos que incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.
LEA TAMBIÉN: Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud 8.8
Las zonas más vulnerables se encuentran en los distritos de Chorrillos, Independencia, Rímac, Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla y San Juan de Lurigancho, donde se han reportado laderas inestables, suelos poco consolidados y crecimiento urbano desordenado, lo que incrementa el nivel de riesgo.
Fuera de Lima, esta misma situación se han registrado en la región Ica, donde se han reportado dos zonas críticas y 110 peligros geológicos en distritos como Paracas, Huáncano, Ica, Humay, Salas, San Pedro de Huacarpana, Changuillo, Tambo de Mora, San Clemente y Nasca, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Pobreza y clase media: con estos niveles se despedirá el Gobierno de Dina Boluarte en el 2026
En tanto, a nivel nacional, Ingemmet ha identificado 2,170 zonas críticas y más de 36 mil peligros geológicos. Por ello, precisaron que se deben implementar, de manera urgente, acciones preventivas y estrategias de mitigación ante estos eventos que, de presentarse, afectarían a la población.
