
Son 750 los distritos del Perú que se encuentran expuestos a riesgo alto y muy alto de que se generen incendios forestales, pudiendo afectar a más de un millón de personas.
Este dato ha sido consignado en el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025 – 2027, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.
Se indica en ese documento que los incendios forestales son un peligro recurrente en las zonas altoandinas y amazónicas del país, que podría agravarse por acción del cambio climático, el incremento de sequías, la migración y el cambio de uso de los suelos.
LEA TAMBIÉN: Cusco: se reportaron 81 incendios forestales y un fallecido en lo que va del 2025
El referido plan tiene un ámbito de ejecución de 750 distritos, de los cuales 488 se encuentran expuestos a riesgo muy alto y 262 a riesgo alto.
Las jurisdicciones distritales mencionadas se encuentran en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Población y terrenos en riesgo
Se estima que la población que en estos distritos se encuentra en riesgo muy alto suma 511,339 personas (la mayoría en Puno, sumando 141,944 personas), mientras que las que corren riesgo alto de verse afectadas suman 567,094 personas (la mayoría en Cajamarca, totalizando 115,319 en dicha jurisdicción).
En total, se trata de 1′78,433 pobladores que corren peligro a causa de los incendios forestales.
Esta situación también pone en riesgo muy alto a un millón 28,565 hectáreas de área agrícola (276,235.48 hectáreas en Puno) y en riesgo alto a 1′303,562 hectáreas (390,196.27 en San Martín). Se considera además que hay 1,395 monumentos arqueológicos en riesgo muy alto (207 en Huánuco) y otros 919 en riesgo alto (167 en La Libertad).
Entre los argumentos que sustentan la elaboración de este plan está el incremento del número de incendios forestales registrados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entre 2003 y 2023.