Solo se cuenta con cuatro helibaldes, llamados ‘Bambi Bucket’, y se requieren más helicópteros. Foto: Gobierno Regioanl de Amazonas.
Solo se cuenta con cuatro helibaldes, llamados ‘Bambi Bucket’, y se requieren más helicópteros. Foto: Gobierno Regioanl de Amazonas.
Redacción Gestión

Tras casi 3 semanas de constantes pedidos de ayuda por parte de la población y las autoridades regionales, ante los, la presidenta  declaró en emergencia -recién está semana- las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali.

La medida que permite que las Fuerzas Armadas puedan -con toda su logística- apagar los incendios. La gran pregunta que se planteó en Cuarto Poder es: ¿tenemos los equipos suficientes para mitigar la emergencia?

En un reportaje el dominical reveló que solo se cuenta con cuatro helibaldes, llamados ‘Bambi Bucket’; esta especie de bolsas gigantes capaces de adaptarse a cualquier helicóptero y que almacenan hasta 3 mil litros de agua que, luego, son lanzadas en las zonas incendiadas.

LEA TAMBIÉN: Aumenta el número de fallecidos por incendios forestales: las regiones más afectadas

Con la poca logística que se tiene, nuestros pilotos del Ejército y Fuerza Aérea han podido ingresar a zonas muy complicadas. Se necesitan no solo helibaldes sino también helicópteros.

Se esta gestionadon la compra de helicópteros

El comandante general de la FF.AA., Carlos Chávez, informó en Cuarto Poder que se está gestionando la compara de 10 helibaldes, llamados ‘Bambi Bucket’. “Podrian venir las próximas semanas”, anotó.

Además, se dio cuenta que el Ejérçito del Perú cuenta con 16 helicópteros, minetras que la FAP 9.

También se dio a conocer, que si bien se tienen 8 helicopteros, estos están en proceso de reparación, el cual se encuentra entrampado.

LEA TAMBIÉN: Ministro del Ambiente: Estos incendios ya no son una casualidad, son provocados
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.