Municipalidad de Miraflores. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
Municipalidad de Miraflores. (Foto: Manuel Melgar / GEC)
Redacción Gestión

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual falló a favor de la municipalidad de Miraflores y dejó sin efecto la medida cautelar en contra de dicha comuna que pedía la suspensión de la paralización del Proyecto 67 SAC, perteneciente a la constructora

De acuerdo a la Resolución 0405-2024/SEL-Indecopi, está decisión se fundamentó en que la citada empresa no presentó la documentación que sustente los indicios razonables “de que en el transcurso del tiempo entre la interposición de la denuncia y la resolución que ponga fin al procedimiento, en primera o segunda instancia, cause un daño potencial irreparable”.

Es importante recordar que en octubre del 2023, la comuna miraflorina, mediante el acta de medida cautelar de paralización 001347, citó el memorándum 771-2023 de la Subgerencia de Edificaciones Privadas donde se detalla que la inmobiliaria VyV cometió infracciones a los parámetros urbanísticos y edificatorios, regulados en la Ordenanza 342-MM. Tras ello, se decidió detener los trabajos del Proyecto 67.

LEA TAMBIÉN: Tale Inmobiliaria: entre su ingreso a Palma de Mallorca y nuevos proyectos en Perú

Los incumplimientos de la compañía se relacionan con la construcción de edificios con más pisos de los permitidos y un número de estacionamientos menor a lo exigido por la comuna, lo que a la larga generará tugurización y colapso de los servicios básicos de la zona.

Tras este fallo de Indecopi, que reconoce las competencias técnicas y argumentos amparados por la ley, la recordó que el incumplimiento de las ordenanzas y de las normas emitidas por la empresa constituye un delito de resistencia a la autoridad, previsto en el artículo 368 del Código Penal.

LEA TAMBIÉN: Aurora Inmobiliaria tras nuevos proyectos en Lima y con la mira en el exterior

Otros fallos

Del mismo modo, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas de falló a favor de Miraflores respecto a la ordenanza que exige el uso de detectores de armas y/o pórticos en establecimientos comerciales y/o servicios con giros autorizados de discoteca, bar, karaoke, salón de baile, establecimiento con espectáculo, peña y restaurante con venta de licor.

La resolución de esta dependencia de Indecopi también contempla la exigencia de que los negocios antes mencionados coloquen carteles o anuncios que prohíban a los visitantes y clientes el ingreso de armas de fuego, explosivos y objetos punzocortantes dentro de sus respectivos locales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.