La multa de 450 UIT a Medifarma equivale a S/ 2 407 500, el máximo permitido por el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Foto: Andina/ Referencial.
La multa de 450 UIT a Medifarma equivale a S/ 2 407 500, el máximo permitido por el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Foto: Andina/ Referencial.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de 450 UIT (S/ 2′407 500) a la empresa Medifarma S. A., tras determinar que , cuyo uso ocasionó daños a la salud de varios pacientes en Lima y otras regiones del país.

La decisión, emitida por la Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) en primera instancia administrativa, constituye la multa máxima prevista en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

El procedimiento sancionador se inició en abril de 2025, luego de reportes sobre presuntamente vinculados al uso del producto.

LEA TAMBIÉN: Alerta por suero defectuoso: consecuencias en el organismo

Según el pronunciamiento, la CC3 comprobó fallas en el proceso de producción que estaban bajo control de la empresa, las cuales derivaron en la distribución de un producto con un “riesgo injustificado para la salud pública”.

Concluyó, asimismo, que no presentó una causa objetiva, justificada ni imprevisible que la exima de responsabilidad.

Indecopi concluyó que el lote defectuoso de suero fisiológico representaba un riesgo injustificado para la salud y seguridad de los consumidores. Foto: Andina.
Indecopi concluyó que el lote defectuoso de suero fisiológico representaba un riesgo injustificado para la salud y seguridad de los consumidores. Foto: Andina.

Además de la sanción económica, la autoridad ordenó que Medifarma cubra los gastos médicos necesarios para la recuperación de las víctimas y asuma los costos de sepelio en los casos correspondientes.

También dispuso la implementación de un programa de cumplimiento normativo, a fin de prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

LEA TAMBIÉN: Responsables del suero mortal de Medifarma: SuSalud inicia “acciones inmediatas”

La resolución, que aún puede ser apelada, podría ser revisada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, segunda y última instancia de la vía administrativa. El documento completo puede consultarse .

TE PUEDE INTERESAR

Pharmastring y su propuesta para alertas sanitarias como el ‘caso Medifarma’ a un clíck
Digemid no va más: las nuevas funciones de la Autoridad Nacional de Medicamentos
Gobierno cerrará Digemid tras caso suero de Medifarma: alistan organismo técnico

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.