Morán Flores insistió que se vienen cumpliendo con las metas establecidas en el cronograma nacional. (Foto: GEC)
Morán Flores insistió que se vienen cumpliendo con las metas establecidas en el cronograma nacional. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El informó sobre el avance en la ejecución de los , que comprenden el XIII Censo Nacional de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas.

El Censo Nacional 2025 será la “nueva radiografía del Perú”, actualizando datos clave tras la pandemia de COVID-19, el Fenómeno El Niño y el incremento de la migración internacional, fenómenos que han cambiado la estructura demográfica y económica del país.

Cabe precisar que el Censo Nacional 2025 no se realizará en un solo día, como era tradicional, sino que se extenderá durante tres meses, entre agosto y octubre, permitiendo una recolección de datos más detallada y ordenada.

La recolección de datos se hará con tecnología en la nube, lo que permitirá acelerar el procesamiento y publicación de resultados.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, dio a conocer los principales hitos alcanzados hasta la fecha y destacó el compromiso del personal censal, así como la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas.

LEA TAMBIÉN: Censo Nacional 2025: cuántas preguntas tendrá y cuánto durará la encuesta

Respecto a la etapa de segmentación, Morán Flores comentó que se encuentra culminada y que ello permitirá dividir el territorio en áreas geográficas (segmentos censales) para facilitar la recolección de datos y el control de la información, facilitando la asignación de recursos humanos, la gestión de la logística y la organización del .

Asimismo, insistió que se vienen cumpliendo con las metas establecidas en el cronograma nacional y anunció que con el propósito de testear las 40 mil tablets adquiridas para la captura de información de los censos, se realizará un Segundo Censo Experimental que incluye condiciones climatológicas diferentes. “Probaremos las tablets en Cerro de Pasco (Yarinacocha), Loreto (Belén) y en Lima (San Borja y Villa el Salvador)”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: El desempleo en el Perú cayó menos de un 1% durante los primeros 3 meses del año, según INEI.

Por primera vez, el censo será completamente digital: todos los censistas usarán tablets, eliminando el uso de formularios en papel. Incluso en áreas rurales sin conexión estable, la información se almacenará en la tablet y se enviará cuando haya señal de internet.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a contribuir con el proceso censal. La información que brinden es confidencial y se utiliza únicamente con fines estadísticos. Participar en el censo es un derecho y un deber que fortalece la democracia y el desarrollo del Perú”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Perú creció 4.67% en marzo impulsado por la pesca, ¿cómo cerró el primer trimestre?

A la fecha, el ha suscrito convenios interinstitucionales con 1,431 distritos, 141 provincias y 20 gobiernos regionales, que permitirá alcanzar la cobertura del total de viviendas de cada uno de los distritos y las zonas más alejadas del país.

“Ninguna persona que resida en el país, peruano o extranjero se quedará sin ser censado. Incluso, los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos. Y los definitivos en 7 meses. Recordemos que en los censos anteriores los resultados tardaban alrededor de dos años”, sentenció Morán Flores.

El INEI continuará brindando actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de los Censos Nacionales 2025 a través de sus canales oficiales y en estrecha coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

Censo Nacional 2025: cuántas preguntas tendrá y cuánto durará la encuesta
Censo Nacional 2025: ¿cuándo inicia y cómo ser censista?
INEI contratará a encuestadores para el Censo Nacional 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.