
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) abrió una convocatoria para contratar a 30.000 censistas que participarán en los Censos Nacionales 2025. Los seleccionados recibirán una remuneración mensual de S/ 2.000 durante tres meses. Las inscripciones estarán disponibles hasta este viernes 4 de julio en el portal oficial del INEI.
A la fecha, más de 10 mil personas ya se han postulado. “La convocatoria ha superado ampliamente nuestras expectativas, con más de 650 mil visitas al sitio web”, señaló el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, desde Piura. Solo en esta región ya se alcanzaron más de 1,200 postulaciones, acercándose a los 1,534 requeridos.
LEA TAMBIÉN: Censo Nacional 2025: ¿cuándo inicia y cómo ser censista?
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está abierta a estudiantes universitarios o de institutos técnicos. No se exige experiencia previa, pero sí conocimientos básicos de herramientas digitales como tablets, Zoom o Google Meet, además de contar con una computadora con cámara y conexión estable a internet.
También se solicita disponibilidad para desplazarse a zonas urbanas y rurales del país, y hablar la lengua originaria del lugar donde se brindará el servicio.
Los interesados pueden postular hasta el 4 de julio a través del portal oficial de los Censos Nacionales 2025: https://unete.censos2025.com.pe/public/

Canales de atención y advertencias
Para resolver dudas, el INEI habilitó la central telefónica (01) 743 5331 y el correo electrónico censos2025@inei.gob.pe, operativos de lunes a domingo entre 8:30 a.m. y 6:30 p.m.
LEA TAMBIÉN: ¿En cuánto tiempo se tendrán los resultados del Censo 2025?
El INEI alertó sobre mensajes falsos en redes sociales que solicitan información personal. Recalcó que el proceso censal aún no ha comenzado, y que los censistas estarán debidamente identificados con chaleco, gorro morado y fotocheck con código QR verificable en su web oficial.
Además, la entidad firmó convenios con comunidades campesinas y organizaciones afroperuanas para garantizar su participación activa en el operativo censal.