La producción de papa totalizó 1,451,716 toneladas y creció en 17.8% con referencia a igual mes de 2023.  Foto: Midagri
La producción de papa totalizó 1,451,716 toneladas y creció en 17.8% con referencia a igual mes de 2023. Foto: Midagri
Redacción Gestión

La alcanzó 524,056 toneladas en mayo, un crecimiento del 7% en comparación al mismo periodo del año anterior. La Libertad, Lambayeque y San Martín concentraron el 71.1% del total, según el Informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

Las adecuadas condiciones climáticas permitieron mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos de este cultivo, registrando un aumento de la producción en Piura (112.5%), Huánuco (94.2%), Áncash (44.1%), Loreto (8.8%) y Ucayali (2.1%).

En tanto, disminuyó en Cusco (75.5%), Junín (56.1%), Pasco (51.9%), Puno (45.5%), Madre de Dios (45.2%), Arequipa (30.2%), Amazonas (26.9%) y Cajamarca (13.6%).

LEA TAMBIÉN: Sunat: Casi 16 mil empresas, cada mes, registran erróneamente comprobantes como gastos deducibles

Producción de papa

Respecto a la totalizó 1′451,716 toneladas y creció en 17.8% con referencia a igual mes de 2023.

Se registró un aumento en 13 departamentos: Apurímac (49.6%), Puno (46.3%), Junín (11.7%), Ayacucho (4.9%), Huancavelica (44.8%), Moquegua (38.2%), La Libertad (33.3%), Pasco (26.8%), Piura (19.8%), Cajamarca (14.4%), Áncash (12.4%), Huánuco (8.0%) e Ica (4.5%)

Sin embargo, se contrajo en Tacna (87.4%), Cusco (28.7%), Lima (7.2%), Amazonas (4.3%) y Arequipa (1.8%).

LEA TAMBIÉN: Agrícola Pampa Baja estima exportar 500 contenedores de palta este 2024

Producción avícola

En mayo, la se incrementó en 1.6% en comparación al mismo mes del año pasado. Lima, Ica y La Libertad contribuyeron con el 78.3% de la producción nacional.

Los centros productores ubicados en Lima (2.8%), Ica (1.5%) y La Libertad (1.2%), representaron en conjunto el 78.3% del total producido. También aumentó en Lambayeque (0.7%), San Martín (0.2%) y Piura (0.1%).

En otras regiones, la producción disminuyó: Pasco (5.3%), Apurímac (5.1%), Huánuco (4.7%), Amazonas (4.5%), Tumbes (3.9%), Huancavelica (3.6%) Áncash (3.6%), entre otros.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.