El IIMP sostuvo que la minería ilegal lamentablemente es propiciada por el REINFO, pues les permite la compra de explosivos, insumos químicos y bancarización.
El IIMP sostuvo que la minería ilegal lamentablemente es propiciada por el REINFO, pues les permite la compra de explosivos, insumos químicos y bancarización.
Redacción Gestión

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresa su solidaridad ante la lamentable pérdida de los nueve trabajadores de seguridad de Compañía Minera y también con los colaboradores gravemente heridos, quienes han resultado (La Libertad).

“Desde el IIMP, instamos a las autoridades a mantenerse firmes en las investigaciones para capturar a los responsables que hoy enlutan y afectan a familias peruanas”, manifestó a través de un comunicado.

Este lamentable hecho es parte de una serie de atentados que en los últimos tres años han ocasionado, la muerte de dieciseis colaboradores de la minera, la voladura de torres de alta tensión; así como la destrucción de infraestructura de Poderosa, recordaron.

LEA TAMBIÉN: Bandas criminales transnacionales que operan en regiones apuntan al sector minero

“En este difícil momento, nos preocupa ver cómo una empresa minera formal, comprometida social y ambientalmente con sus comunidades, ha sido atacada por un grupo violentista y cobarde, vinculado a la extracción ilegal de minerales”, apuntó.

El IIMP sostuvo que esta ilícita actividad, lamentablemente propiciada por el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera), ha generado un escenario de violencia en diversas regiones del Perú, pues dicho registro les permite la compra de explosivos, insumos químicos, procesamiento, comercialización y bancarización.

LEA TAMBIÉN: Crimen transnacional en regiones del Perú: los sectores económicos más afectados

“Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, hacemos un llamado a las autoridades a nivel nacional, regional y local para que ejecuten estrategias y acciones concretas que lleven a la erradicación absoluta de la extracción ilegal y de grupos criminales, que obstaculizan el desarrollo del país. Urge poner fin a la violencia y somos más de 30 millones de peruanos que queremos vivir en una sociedad segura y con paz”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Atentado en Poderosa: Confiep rechazó actos violentos en provincia de Pataz

El  informó hoy en un  sobre el ataque de un grupo de sujetos a la compañía minera (La Libertad) dejando 7 vigilantes y dos mineros muertos, tras un explosión al socavón de la .

Este atentado, que se le atribuye a la organización criminal el para el control de la minería informal, dejó también a al menos otras 20 personas heridas, varias de las cuales fueron trasladadas a clínicas privadas de la ciudad de Trujillo para ser atendidas.

Atentado en Mina Poderosa.(Foto: Difusión).
Atentado en Mina Poderosa.(Foto: Difusión).
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.