La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada estratégica para los emprendedores que buscan optimizar sus decisiones y competir con mayor agilidad en el mercado digital. Foto: Andina.
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada estratégica para los emprendedores que buscan optimizar sus decisiones y competir con mayor agilidad en el mercado digital. Foto: Andina.

En un contexto de mercados cambiantes y consumidores cada vez más exigentes, los emprendedores enfrentan el desafío de decidir con precisión dónde invertir, qué producto impulsar o cómo llegar mejor a sus clientes. En ese terreno, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta práctica y accesible. Desde asistentes virtuales que automatizan tareas hasta sistemas que analizan datos de comportamiento, la tecnología se posiciona como un aliado clave para la gestión y la rentabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de EE.UU. anuncia acuerdo de US$ 80,000 millones para generar energía nuclear para la IA
Mosqueira: la marca peruana que une moda e inteligencia artificial con “Vanessa”
Alertan que voces creadas con IA podrían usarse para fraudes y manipulación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.