
La tarde del 2 de mayo del 2025, vecinos del distrito de Cieneguilla reportaron la fuga de al menos 15 internos de un centro de rehabilitación situado en las inmediaciones de la zona arqueológica Río Seco.
La alarma se desató cerca de las 6:30 p. m., cuando testigos observaron a un grupo de hombres saliendo apresuradamente del local.
LEA TAMBIÉN: Fuga en ‘Maranguita’: No se descarta complicidad del personal del centro
La denuncia fue comunicada de inmediato a la comisaría del sector, cuyos efectivos acudieron al lugar para verificar la información.
En un inicio, los encargados del centro negaron que se haya registrado alguna fuga. No obstante, la versión oficial del centro cambió horas después, cuando un representante reconoció que cinco internos efectivamente escaparon, pero que todos ya habían retornado voluntariamente.
“Es la primera vez que pasa”, declaró.
LEA TAMBIÉN: Fuga en ‘Maranguita’: seis internos escapan de centro juvenil usando una soga
Los vecinos, sin embargo, mantienen su preocupación. Algunos afirman haber visto a más de una decena de personas huyendo en diferentes direcciones, lo que ha incrementado el malestar entre quienes viven cerca del establecimiento, temiendo por su seguridad y la falta de control en estos espacios. Este caso vuelve a poner en el centro del debate el funcionamiento y la supervisión de los centros de rehabilitación privados en el país, muchos de los cuales operan sin licencias actualizadas o con condiciones poco transparentes.
Si bien los internos en estos lugares no están bajo régimen penitenciario y no pueden ser considerados reos, sucede en un contexto donde 9 internos del Centro de Rehabilitación Juvenil Maranguita fugaron hace dos días.