
El presidente José Jerí Oré informó que la actualización del estado de emergencia aprobada por el Gobierno incluye un paquete de medidas orientadas a reforzar la capacidad operativa del Estado frente al avance de la delincuencia, especialmente en Lima, donde se concentra más del 50% de los hechos delictivos del país.
Durante la ceremonia por el 81.º aniversario de la Región Policial Lima, el mandatario señaló que las disposiciones buscan ordenar y estandarizar la respuesta de las instituciones encargadas de la seguridad. Entre las principales acciones figura la creación del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), mecanismo destinado a articular los despliegues de la Policía, las Fuerzas Armadas y los gobiernos locales.
“Las medidas que ayer hemos aprobado, luego de un profundo análisis, reflexiones y sobre la base del principio de realidad, nos dan más herramientas, pautas, guías para actuar de forma organizada y más contundente contra la delincuencia”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: José Jerí: Betssy Chávez no viajará a México, no hay plazo para que Perú defina salvoconducto
La norma también habilita el monitoreo satelital y el uso de drones para supervisar zonas catalogadas como de riesgo, además de establecer la prohibición del tránsito de dos personas en motocicleta, medida recurrente en estados de emergencia debido a su relación con delitos como robos y sicariato.
Jerí Oré sostuvo que los cambios fueron adoptados tras un análisis de la situación y destacó que la Región Policial Lima cuenta con cerca de 22 mil agentes. En su intervención, añadió que se requiere una mayor coordinación entre las instituciones para enfrentar el incremento de la actividad delictiva.
LEA TAMBIÉN: José Jerí critica plan actual de seguridad ciudadana: “Es de escritorio y no nos sirve”
Asimismo, el presidente llamó a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas, a los municipios y a los cuerpos de serenazgo a reforzar sus acciones conjuntas. “Necesitamos un esfuerzo adicional de todas las entidades involucradas”, señaló.
La actualización del estado de emergencia fue publicada anoche y entrará en vigencia de manera inmediata, mientras el Ejecutivo prepara un seguimiento permanente a los resultados de su implementación.








