Se implementa nueva paleta de colores  en el logo del JNE. El tradicional tono granate ha sido reemplazado por un rojo más luminoso, que simboliza patriotismo, energía y renovación.  Foto: gob.pe
Se implementa nueva paleta de colores en el logo del JNE. El tradicional tono granate ha sido reemplazado por un rojo más luminoso, que simboliza patriotismo, energía y renovación. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

El modernizó y relanzó su logotipo institucional. “Esta actualización busca consolidar la identidad del organismo, manteniendo su esencia histórica mientras se adapta a los nuevos tiempos y a los grandes retos que se avisan en la ejecución de los comicios electorales, sostuvo el ente electoral.

El rediseño ha sido concebido con el propósito de modernizar la imagen del JNE sin alterar su significado y valores fundamentales, apuntó.

En esta nueva versión:

* Se han estilizado las formas: Se reemplazaron los ángulos rígidos por bordes más suaves, alineándose con tendencias contemporáneas de diseño para una apariencia más dinámica y accesible.

* La tipografía ha sido actualizada: Ahora presenta un estilo más moderno e institucional, garantizando mayor legibilidad y proyección de confianza.

LREA TAMBIÉN: Elecciones 2026: suben a 39 los partidos inscritos que pueden participar en comicios

* Se enfatiza el simbolismo del apretón de manos: Este elemento representa la relación de transparencia y confianza entre el JNE y la ciudadanía, reforzando su papel como garante de elecciones transparentes.

*Se implementa nueva paleta de colores: El tradicional tono granate ha sido reemplazado por un rojo más luminoso, que simboliza patriotismo, energía y renovación.

Un logo con impacto nacional y beneficios estratégicos

El presidente del ,, destacó que esta renovación responde a la necesidad de fortalecer la presencia institucional en todo el país, manteniendo un símbolo que ya forma parte del conocimiento colectivo.

Asimismo, subrayó que la modernización del logo también tiene un impacto económico positivo, ya que permite optimizar recursos al evitar costos innecesarios en reimpresiones de señalética, documentos oficiales e indumentaria institucional.

“La actual gestión del JNE reafirma con este relanzamiento su vocación de fortalecer la credibilidad y confianza en los procesos electorales, asegurando que su imagen institucional refleje los principios de imparcialidad, transparencia y justicia que han guiado al organismo a lo largo de su historia”, añadió.

Este nuevo diseño es más que una actualización visual: es un símbolo de la evolución del JNE y su compromiso inquebrantable con la democracia en el Perú, agregó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.