Jorge Figueroa Guzmán es el nuevo ministro de Educación, en reemplazo de Morgan Quero. (Foto: Presidencia)
Jorge Figueroa Guzmán es el nuevo ministro de Educación, en reemplazo de Morgan Quero. (Foto: Presidencia)

Este martes, el a Jorge Eduardo Figueroa Guzmán como el nuevo ministro del Ministerio de Educación (Minedu), quien se une al .

El nuevo titular del Minedu cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión pública y privada, con una destacada trayectoria en el diseño e implementación de políticas públicas, transformación digital y planeamiento estratégico en diversas instituciones del Estado.

LEA TAMBIÉN: Perfil de Luis Quiroz Avilés, el nuevo ministro de salud que reemplaza a César Vásquez

Formación académica y desempeño profesional

Entre los principales cargos que ha desempeñado en el servicio público, destaca su labor como asesor principal del Congreso de la República (2021–2024), donde brindó asistencia técnica en las comisiones de Economía, Educación, Defensa y Orden Interno, Banca y Finanzas, entre otras. Asimismo, fue gerente de Desarrollo Corporativo del Poder Judicial, liderando la elaboración e implementación del Plan Estratégico Institucional 2019-2030 y participando en la Comisión de Alto Nivel para la Transformación Digital del Poder Judicial.

Su experiencia también incluye funciones como asesor legal del Ministerio de Salud, de la Primera Vicepresidencia de la República, y en diversas comisiones parlamentarias.

Además, se desempeñó como apoderado procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), logrando una significativa reducción de la carga procesal institucional, y como asesor legal externo de Centrum Business School, donde contribuyó a la implementación de sistemas de calidad y estándares internacionales.

Jorge Figueroa Guzmán es el nuevo ministro de Educación. (Foto: Presidencia)
Jorge Figueroa Guzmán es el nuevo ministro de Educación. (Foto: Presidencia)

El ministro Figueroa es abogado por la Universidad San Martín de Porres, con maestría en Derecho Procesal, y cuenta con un MBA con mención en Administración Estratégica de Empresas y Liderazgo otorgado por Centrum Graduate Business School – PUCP y la EADA Business School de Barcelona (España), del que egresó con honores. Posee, además, un Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política por la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como una especialización en Transformación Digital por Centrum PUCP.

Entre sus reconocimientos destacan el Primer Puesto en el MBA Gerencial de Centrum Business School y su designación como Miembro de Honor de la sociedad Beta Gamma Sigma, honor otorgado por la Asociación de Escuelas de Negocios de Estados Unidos (AACSB).

Cabe mencionar que el actual ministro de Educación se desempeñó bajo el liderazgo de Morgan Quero Gaime, titular saliente del Minedu.

LEA TAMBIÉN: Vicente Tiburcio, el nuevo ministro de Interior: este es su perfil

Al asumir la conducción del Minedu, el titular del sector, Jorge Figueroa, reafirmó su compromiso de fortalecer la educación pública con equidad, calidad e innovación tecnológica, impulsando la modernización de la gestión educativa y promoviendo políticas que garanticen la continuidad formativa y la empleabilidad de los estudiantes.

Como se recuerda, la se produjo hace unos días, en medio de la crisis política que derivó en la . Su salida coincidió con la asunción del ahora presidente de la República, José Jerí.

Presidente José Jerí tomó juramento de su primer gabinete ministerial, encabezado por el premier Ernesto Álvarez. Foto: Presidencia.
Presidente José Jerí tomó juramento de su primer gabinete ministerial, encabezado por el premier Ernesto Álvarez. Foto: Presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Perfil de Luis Quiroz Avilés, el nuevo ministro de salud que reemplaza a César Vásquez
Ernesto Álvarez Miranda juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros
Denisse Miralles es la nueva ministra del MEF en el Gobierno de transición

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.