El presidente José Jerí afirmó que el Gobierno no tiene un plazo para responder sobre el pedido de salvoconducto a favor de Betssy Chávez. Foto: Presidencia.
El presidente José Jerí afirmó que el Gobierno no tiene un plazo para responder sobre el pedido de salvoconducto a favor de Betssy Chávez. Foto: Presidencia.

El , afirmó este viernes que la no podrá salir del país hacia México mientras el Gobierno no resuelva el pedido de salvoconducto presentado por dicho Estado.

En declaraciones a la prensa, Jerí indicó que el Ejecutivo mantiene en evaluación la solicitud diplomática y que, por el momento, no emitirá un pronunciamiento definitivo.

LEA TAMBIÉN: Congreso: pleno del 19 de noviembre votará acusación e inhabilitación de Betssy Chávez

Lo que estamos haciendo es no pronunciarnos todavía sobre el tema del salvoconducto. Nosotros reconocemos los tratados internacionales, sabemos las obligaciones y también los defectos que tiene el sistema internacional, por eso el canciller ha hecho un pronunciamiento con la propuesta de modificar [la Convención de Caracas] para que no se tergiverse la figura del asilo”, señaló el mandatario.

El jefe de Estado explicó que, al no haberse otorgado el salvoconducto, la ex presidenta del Consejo de Ministros no puede abandonar el territorio peruano.

“Lo que se entiende es que no nos vamos a pronunciar en este momento sobre ello y, en consecuencia, al no otorgarse el salvoconducto, no puede viajar a México. El efecto práctico es ese”, precisó.

El presidente José Jerí afirmó que el Gobierno no tiene un plazo para responder sobre el pedido de salvoconducto a favor de Betssy Chávez.
El presidente José Jerí afirmó que el Gobierno no tiene un plazo para responder sobre el pedido de salvoconducto a favor de Betssy Chávez.

Consultado sobre los plazos para emitir una respuesta definitiva, Jerí subrayó que el Gobierno no tiene obligación de fijar una fecha determinada para pronunciarse.

“No tenemos la obligación de decir que mañana o pasado. Mientras tanto, está en la embajada y seguirá ahí, no podrá desplazarse ni viajar a México, el tiempo que sea pertinente y que el Gobierno del Perú determine”, indicó.

El pronunciamiento del presidente ocurre luego de que la . En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por lo que considera un uso indebido del derecho de asilo, al haberse otorgado en los últimos años a personas que no sufren persecución política en Estados democráticos.

LEA TAMBIÉN: José Jerí no prevé que situación con México afecte las relaciones comerciales

Respecto a la encargada de la embajada mexicana en Lima, Karla Ornelas, el presidente Jerí manifestó que la Cancillería “maneja la información técnica” y es la responsable de dar seguimiento a las disposiciones establecidas en este proceso.

TE PUEDE INTERESAR

Cancillería aún no define salvoconducto de Betssy Chávez y abre consultas con países de la OEA
Congreso: pleno del 19 de noviembre votará acusación e inhabilitación de Betssy Chávez
México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.